BENEGAS APUESTA POR BUSCAR CAUCES DE DIALOGO CON IU
- Considera la defensa del Estado de bienestar como el elemento político-ideológico para cimentar la aproximación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Benegas, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, apuesta por la reconstrucción de un espacio de diálogo entre PSOE e IU, en un artículo que publica la revista "Temas" en su número de febrero.
Benegas airma que "la reconstrucción de un espacio de diálogo entre PSOE e IU sigue apareciendo como un objetivo deseable en tanto que su ausencia incrementa gravemente las posibilidades de un ascenso de la derecha al poder y de un retroceso en las posiciones de la izquierda en España".
"No cabe duda", añade Benegas, "que la hostilidad de la dirección de IU hacia las posiciones socialistas dificulta seriamente los propios márgenes para el diálogo en tanto que se presenta al PSOE como el enemigo a batir. No obsante, esta evidencia no nos puede impedir considerar que la defensa del Estado de Bienestar aparece como el elemento político-ideológico en el que podría cimentarse tan necesaria aproximación".
En opinión del dirigente socialista, "más allá del tremendismo de las posiciones de IU, o de la irresponsabilidad con la que su líder justifica la coincidencia estratégica con el Partido Popular, la apuesta por la vigencia del Estado de Bienestar constituye una exigencia irrenunciable para todas las fuerzas polticas de la izquierda, en tanto que su desmantelamiento supondría un retroceso histórico para las posiciones de progreso".
"Ese es el riesgo crucial", continúa Benegas, "que se abriría ante nosotros si en España se produjese el triunfo de una derecha que, pese a la calculada ambigüedad que hoy mantiene en su discurso, no puede ocultar su apego por las recetas más radicales de un neoliberalismo de corte thatcherista, en franco retroceso en la mayor parte de los países europeos, tras el saldo de dualizaión social y marginación con el que concluyeron sus experiencias de gobierno".
Para Benegas, "la izquierda -aun admitiendo que la atraviesan importantes divergencias estratégicas- no puede permanecer insensible ante la posibilidad de que sus enfrentamientos se conviertan en una activa contribución para el triunfo de su adversario real y ello debe obligarnos a no cejar en nuestro empeño de construir espacios para el entendimiento".
"En caso contrario", advierte, "los dirigentes de Izquierda Unida abrían contraído una grave responsabilidad histórica que la expectativa de un limitado ascenso electoral no podría justificar".
Benegas explica en su artículo que "las elecciones municipales y autonómicas aparecen como una cita cuyo significado trasciende su específica dimensión electoral. Constituyen una oportunidad para comprobar si una parte de la izquierda española sigue insistiendo en la aventura irresponsable en la que vive instalada o, por el contrario, si optará responsablemente por modificar us planteamientos y hacer posible la articulación de mayorías de progreso en las instituciones democráticas. Porque lo que está en juego es un compromiso con el propio futuro de la izquierda".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
J