BENEGAS ARREMETE DURAMENTE CONTRA LOS GOBIERNOS AUTONOMICOS DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, cuyo titular es Jsé María Benegas, critica con dureza a los gobiernos autonómicos del PP en un documento denominado "Informe de seguimiento de la gestión del PP en los gobiernos locales y automómicos", al que tuvo acceso Servimedia.

Con relación al seguimiento de la gestión del PP en los gobiernos autonómicos, Benegas analiza varios elementos, como la disminución del control del gasto público y el incremento del endeudamiento en Baleares, Castilla-León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia.

El dirignte del PSOE explica que de los primeros presupuestos presentados por los gobiernos del PP en estas comunidades, tras las elecciones de mayo de 1995, "se extrae con claridad que el PP ha renunciado a la aplicación de las que habían sido sus únicas propuestas electorales: austeridad y reducción del déficit".

En su opinión, el denominador común de la gestión del PP es "el recorte de los controles en materia de gastos y el aumento de las subvenciones que se conceden sin las necesarias condiciones de rigo para justificarlas".

Tras denunciar los recortes en inversiones y en gasto social de las autonomías gobernadas por el Partido Popular, el informe destaca que en Sanidad siguen las coordenadas marcadas por el portavoz del PP en esta materia, Enrique Fernández Miranda, "a favor de una reforma del sistema, basada en recursos públicos y privados a través de contratos y convenios, propuesta inconcreta que nos hace vislumbrar un modelo muy poco solidario".

GASTOS CORRIENTES

Respecto al incremento delos gastos corrientes y de personal llevados a cabo por los gobiernos del PP en las comunidades, Benegas destaca que "la reducción de los gastos corrientes, uno de los escasos mensajes del PP en las campañas electorales, está siendo desmentido por la fuerza de los hechos, a través de los incrementos salariales y del aumento de personal de confianza y asesores".

El informe pone el ejemplo de la CAM, y dice que, aunque "presume" de haber eliminado a los subdirectores generales, lo que ha hecho ha sido "esar a los que estaban y dejar vacantes las plazas a la espera de nombrar 'a dedo' a los nuevos, con la misma nocturnidad con que ha hecho los ceses".

En el apartado dedicado a la "corresponsabilidad fiscal", Benegas afirma que "el PP quiere sólo gastar en las CCAA, pero que el Estado se desgaste ante la opinión pública recaudando".

Otra de las críticas del PSOE es que "el PP es incapaz de ofrecer un modelo coherente con respecto a la pluralidad lingüística", y cita ejemplos en Baleares, Comunida Valenciana, Cataluña ("según hable Vidal-Quadras o Trias de Bes, el PP está a favor o en contra del bilingüismo") y Galicia.

Además de otras críticas al PP por "sus nuevas formas de hacer política" y porque "no se someten a control parlamentario", los presidentes regionales de Castilla-León y Baleares, el dirigente del PSOE aborda también el asunto de las televisiones públicas.

Tras recordar que "uno de los mensajes más machacones" de José María Aznar, presidente del Gobierno, es que privatizarí las televisiones públicas, Benegas señala que "en la práctica carecen de un modelo coherente".

Por un lado, el PP mantiene las televisiones autonómicas de Galicia y Valencia, pero en la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón "ha dado los primeros pasos para iniciar la privatización de Telemadrid", dice el informe.

Benegas arremete contra el presidente de la CAM y señala: "Eso sí, Gallardón, antes de que en su día se privatice su televisión, en condiciones económicas poco claras, ha aprovechado para aparece con asiduidad en sus pantallas, incluso con entrevistas y mensaje de fin de año".

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1996
SMO