LA BIBLIOTECA NACIONAL SERA UNA DE LAS MEJRES DEL MUNDO TRAS LA PUESTA EN MARCHA HOY DEL SISTEMA "ARIADNA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Biblioteca Nacional se convertirá en los próximos meses en una de las más importantes bases de datos del mundo tras la puesta en marcha hoy del sistema informatizado "Ariadna", que incorporará a finales de 1993 más de un millón de descripciones bibliográficas, con la que podrán conectar las bibliotecas provinciales españoles y varias nacionales de todo el mundo.
Esta base de datos dispone actualmente según la directora general de la Biblioteca Nacional, Carmen Lacambra, de 332.582 volúmenes, que pueden ser consultados gratutitamente hasta un máximo de 50 referencias a través de 15 terminales de ordenador.
La intención del responsable técnico de "Ariadna", Manuel Carrión, es que a lo largo de 1993 la biblioteca disponga de 350 pantallas en todas sus salas, a las que podrían acceder entre 500 y 600 personas diarias.
Según Carrión, los tres tipos de usuarios potenciales del sistema son los estuiosos nacionales, los hispanistas y estudiosos extranjeros de la cultura española y los profesionales españoles de la biblioteconomía y la documentación.
En el sistema informatizado se cargarán, a lo largo del próximo año, 30.000 publicaciones seriadas, 20.000 registros de material cartográfico, 11.000 manuscritos, 18.000 registros sonoros, 12.000 videograbaciones, 9.000 partituras y 3.000 grabados.
Por su parte, Lacambra afirmó que se facilitará, a partir de ahora, el sistema de acceso de los esudiosos y del público en general a los fondos de consulta, que incluyen en la actualidad más de 7 millones de libros, fascículos, folletos y otros soportes.
La biblioteca mantendrá, sin embargo, su "status" de "biblioteca de último recurso", es decir, que los permisos son denegados en caso que el usuario pueda disponer de los fondos en otros centros públicos de consulta.
30.000 VOLUMENES MAS
Por su parte, el director general del Libro y Bibliotecas, Federico Ibáñez, anunció hoy la donación a laBiblioteca Nacional de 30.000 volúmenes de consulta provenientes del antiguo Instituto del Libro Español.
Ibañez, que afirmó que "ningún lugar mejor para estos documentos que la Biblioteca Nacional", definió estos 30.000 volúmenes de "extraordinariamente útiles" para los universitarios en general, y estudiantes de Ciencias de la Información en particular.
La Biblioteca Nacional pondrá a disposición de los usuarios 38 bases de datos de todo el mundo, que incluyen el MLA International Bibliography,el Library Literature, el E.R.I.C. y otra decena de bibliografías especializadas.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
F