Farmacia
Bidafarma refuerza su papel clave en la economía social y el modelo de farmacia español durante su IX Asamblea General

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bidafarma celebró su IX Asamblea General Ordinaria, donde volvió a demostrar su solidez como referente del cooperativismo farmacéutico en España y su papel clave dentro del modelo de economía social sanitaria. La cooperativa reafirmó su compromiso con una gestión centrada en los valores, la proximidad y la responsabilidad, al servicio de la farmacia comunitaria.
La cita congregó a numerosos asistentes, entre socios y trabajadores de la cooperativa, reflejo del arraigo y la implicación que genera el proyecto Bidafarma en Málaga. Durante su intervención, Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma, subrayó que el proyecto ha alcanzado “una madurez que asombra a propios y a extraños”, fruto del trabajo conjunto de socios, empleados, proveedores y entidades colaboradoras. “Bidafarma es más que una empresa: es un modo de vivir y de entender la profesión farmacéutica”, afirmó. Y recordó el propósito que guía a la cooperativa: “Bidafarma pretende humildemente ser la casa común de la farmacia española”.
Este espíritu se ha traducido en una gestión sólida basada en el control estricto de los gastos y teniendo el fin social como guía que orienta la gestión. Los resultados de 2024 avalan esta estrategia: las ventas de Bidafarma crecieron un 6,31%, alcanzando casi los 3.000 millones de euros, y el beneficio neto superó los 21 millones de euros, con un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) cercano a los 35 millones. Estos recursos permiten a la cooperativa reinvertir en servicios asistenciales, digitalización y mejora de infraestructuras, siempre con la farmacia como eje.
El Grupo Bidafarma, cooperativa de segundo grado, que integra también a las cooperativas Cofarca, Cofarte y D’Apotecaris, alcanza una cuota de mercado del 28,95% y una facturación conjunta superior a los 3.800 millones de euros, consolidándose como el grupo de distribución farmacéutica de mayor crecimiento en España.
Uno de los momentos más emotivos de la Asamblea fue la entrega de insignias a socios y trabajadores que cumplen 25 y 40 años vinculados a la cooperativa, un gesto de reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo del proyecto desde sus orígenes. Un homenaje que cobra especial significado este 2025, declarado Año Internacional del Cooperativismo.
La Asamblea sirvió también para celebrar la ratificación de Bidafarma como miembro de pleno derecho de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) en la reciente Asamblea General de esta organización, un paso que refuerza su posicionamiento en el ámbito del cooperativismo a nivel nacional e internacional.
“El modelo Bidafarma no busca crecer por crecer, sino compartir camino con quienes comparten nuestros valores”, concluyó Mingorance, apelando a la unidad y responsabilidad del colectivo farmacéutico. “Nuestro estilo es el de una cooperativa que sirve, que cuida, y que piensa a largo plazo. Un refugio profesional y ético para la farmacia española”.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
s/gja