Movilidad
BlaBlaCar cree que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible “supone un avance” para el modelo de coche compartido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BlaBlaCar valoró de forma positiva el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, aprobado el miércoles en el Congreso, y aseguró que “supone un avance” para el modelo de coche compartido en España, como informó este jueves la compañía en un comunicado.
El texto aprobado considera el modelo de coche compartido como una forma de viajar complementaria al transporte público, eficiente, sostenible y que vertebra el territorio. La directora de Relaciones Institucionales y Comunicación Global de BlaBlaCar, Itziar García Sagarzazu, señaló que se trata de “un paso importante para la movilidad y para las empresas de ‘carpooling’ (coche compartido)”, pero también para los usuarios de BlaBlaCar, que ya lleva 15 años en España.
“Confiamos en que este paso, y los que quedan por dar en el Senado, sirvan para seguir mejorando la conexión de cualquier punto de nuestra geografía de una forma eficiente y sostenible”, agregó.
La compañía también celebró que este nuevo proyecto de ley incluya una futura aproximación, mediante reglamento, a la inclusión de los costes compartidos en un marco legal nacional con vinculación a un índice.
Los gastos en la plataforma de viajes compartidos siempre han contado con un límite ajustado al Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE), como recordaron en su comunicado.
BlaBlaCar subrayó que la aprobación de este Proyecto de Ley por el Congreso de los Diputados “no solo consolida un marco de promoción del coche compartido a nivel nacional, sino que también sienta las bases para el desarrollo normativo a nivel autonómico”.
Algunas regiones, como Madrid, País Vasco, Andalucía o la Comunidad Valenciana, ya han incluido la definición de viajes compartidos, y diversas medidas de promoción del coche compartido en su regulación.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
NFA/gja


