Investidura

El BNG afea a Sánchez que el balance de ejecución del acuerdo de investidura “es irregular”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, afeó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el balance de ejecución del acuerdo de investidura “es irregular”, ya que algunas de sus medidas “están implementadas”, pero otras parece que “no avanzan” pese a que ya se ha pasado el ecuador de la legislatura.

Así lo indicó Rego durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, donde recordó a Sánchez que su Gobierno se “comprometió con Galicia”, particularmente a través del acuerdo de investidura con el BNG, a implementar medidas que tienen como objetivo “atender las necesidades de los gallegos”.

Estas medidas, continuó, también tenían como objetivo “compensar el déficit histórico en inversiones, equipamientos e infraestructuras y servicios que ha padecido” Galicia. Sin embargo, criticó que el balance de ejecución del acuerdo de investidura “es irregular” porque algunas medidas “están implementadas”, pero otras parece que “no avanzan”.

En este sentido, avisó a Sánchez de que con Presupuestos Generales del Estado o sin ellos “tiene que cumplir” con ese acuerdo y le destacó que cuando el Gobierno “tiene interés realizan modificaciones presupuestarias exprés”, como para “el incremento de 400 millones de euros en gasto militar”.

Alertó a Sánchez de que “más allá de las palabras” su partido quiere “ver hechos”, ver, por ejemplo, “en funcionamiento el servicio de Cercanías cuanto antes” o contar con “mayor financiación aún de las políticas sociales, especialmente la ley de dependencia”. Le reclamó que “cumpla todo lo acordado”, además es “el mejor antídoto contra el PP”.

COMPROMISO

En su respuesta, Sánchez dijo a Rego que el Gobierno “cumple” y lo hace “no solamente porque tenemos firmado un acuerdo” con el BNG de investidura, sino también “por convicción, porque creemos en las potencialidades y oportunidades de Galicia”. Puso en valor que “estamos avanzando mucho en infraestructuras” y en “el “ámbito del autogobierno”.

En este punto, recordó que “hemos aprobado la condonación de la deuda”, que podría suponer, “si quisiera el Gobierno de la Xunta de Galicia, un alivio de más de 4.000 millones de euros” para esta tierra. Por ello, esperó que el Ejecutivo de Alfonso Rueda “reconsidere” su posición porque esto es “bueno” para esta comunidad y “para los gallegos”.

“Nosotros seguiremos cumpliendo nuestra hoja de ruta con Galicia y por supuesto también el acuerdo de investidura”, garantizó a Rego, destacando que el Ejecutivo “cumplirá” con esta comunidad autónoma “de aquí al año 2027 y aspiramos a hacerlo, además, más allá del año 2027”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
BMG/gja