Gaza

El BNG se muestra “muy prudente” respecto al pacto alcanzado entre Israel y Hamás para la paz en Gaza

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, se mostró este jueves “muy prudente” respecto al acuerdo alcanzado para la paz en Gaza, ya que recordó que no es el “primer alto al fuego” que se acuerda en estos dos años y que el último Israel lo “vulneró”, por tanto, abogó por estar “muy atentos” y “mantener la presión internacional sobre Israel”.

Así lo indicó Rego en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde destacó que su partido está “a la expectativa” de lo que pueda suceder a partir de esta “firma de la primera fase de un acuerdo de paz” y destacó que el BNG sigue defendiendo que hay que “romper las relaciones diplomáticas con Israel” para “contribuir de manera efectiva a la paz en Palestina”.

Rego subrayó que no cree que el hecho de que estados europeos rompan relaciones con Israel “haga saltar la paz por los aires”, lo que puede hacer “saltar la paz por los aires es la decisión de Estados Unidos o el interés de Israel”. A su juicio, medidas de “presión efectivas” son las que van a “obligar a Israel” a “persistir en un camino que vaya orientado a la paz”.

En este sentido, recordó que el acuerdo “realmente ha sido pactado entre Trump y Netanyahu y no negociado previamente” y “la mayoría de las organizaciones palestinas rechazaron puntos esenciales de ese acuerdo”. Pese a ello, esperó que “se inicie el camino de la paz”, aunque “es muy difícil cuando se trata de determinados puntos que implican una imposición de una de las partes”.

Apostó por estar “atentos” y respetar las decisiones que tome el pueblo palestino en sus organizaciones y, al mismo tiempo, seguir trabajando para que Israel “no se pueda beneficiar de un comercio de armas o de una relación comercial privilegiada con la Unión Europea o con el Estado español mientras persistan sus políticas no solo de genocidio, sino de ocupación”.

NOBEL DE LA PAZ

Preguntado sobre si cree que hay posibilidad de que el presidente de Estados Unidos gane el premio Nobel de la Paz después de estos movimientos que está haciendo en Gaza, Rego comentó que le parecería “un despropósito mayúsculo”, pero manifestó que este galardón “está ya muy desacreditado”.

Según el portavoz del BNG en el Congreso, el Nobel de la Paz “está devaluado”. Pese a ello, criticó que se le diera este galardón por un acuerdo que “no fue negociado inicialmente entre Israel y Palestina, sino entre el que practica el genocidio y el que ampara y apoya el genocidio, es decir, entre Netanyahu y Trump”.

“Que le den el premio Nobel de la Paz a un presidente que fue el principal defensor del genocidio que vino practicando Israel, creo que sería inconcebible, pero sabemos que la coherencia y la moralidad de la política internacional están por los suelos, por lo tanto, todo es posible en relación con eso”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
BMG/gja