Corrupción

Bolaños anuncia una ley integral anticorrupción "pronto"

- El ministro defiende que el Gobierno va por el "camino correcto" con sus medidas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el Gobierno aprobará "pronto" una ley integral anticorrupción para "ser realmente eficaces contra la corrupción".

Así lo anunció durante su breve participación en la sesión 'Nuevas estrategias en la lucha contra la corrupción', en el marco de la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) 2025 que se celebra en Vitoria. Allí, el ministro quiso destacar que en el Ejecutivo "llevamos a cabo medidas que nos hacen saber que vamos en el camino correcto".

En concreto, Bolaños se refirió, por ejemplo, al Plan de Acción Contra la Corrupción ya aprobado y a "un paquete legislativo que vamos a aprobar de manera muy inminente", además del Plan de Acción por la Democracia, aprobado en septiembre de 2024, el cual "pone las bases para que nuestra democracia no sufra la desinformación".

En relación al Plan Anticorrupción presentado por el presidente del Gobierno en julio, el ministro señaló que "lo primero que vamos a hacer es crear la ley integral anticorrupción". Tras recordar que en España "existen distintas normas que ponen barreras, castigos, infracciones y penas a un comportamiento que pueda ser corrupto y delictivo", explicó que esta norma permitirá, "de una manera integral, conocer todas las cuestiones que tenemos que abordar para ser realmente eficaces en la lucha contra la corrupción".

En esta línea, detalló que "cuando aprobemos esta ley vamos a crear también uno de los elementos fundamentales para luchar contra la corrupción: una agencia única en favor de la integridad pública". Una agencia, explicó, que "va a coordinar y asumir todas las competencias que están dispersas".

Un órgano que "tendrá mayor capacidad de acción, conocerá las mejores prácticas y podrá ponerlas en funcionamiento con mayor facilidad", dijo el ministro.

Por último, hizo referencia a "algo que no está en el plan porque ya está aprobado y en vigor: la Agencia Independiente de Protección del Informante", creada para que estos "no tengan ningún riesgo de sufrir una represalia como consecuencia de la denuncia que llevan a cabo".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2025
FCM/clc