Incendios
Bolaños contrapone la figura de Bendodo “bronceado" y "en una feria” con la de la directora de Protección Civil

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, contrapuso este viernes la imagen del dirigente del PP Elías Bendodo "bronceado" y "en una feria" con la de la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, dando cuenta de la lucha contra los incendios después de once días "casi sin dormir".
En una rueda de prensa en el Palacio de Parcent, Félix Bolaños reaccionó a las palabras del vicesecretario de Coordinación Local y Autonómica y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, que calificó ayer jueves de “pirómana” a la directora de Protección Civil por dedicarse a “insultar a los gobiernos autonómicos” del PP.
Bolaños reclamó “poner el foco en lo importante, que es la colaboración institucional entre gobiernos, que todos pongamos a disposición los medios materiales humanos que tengamos para luchar contra estos incendios”, y gracias a ello “que trabajemos de la mano como así se ha producido en la inmensa mayoría de los casos”.
Para el ministro, “hay debates que no hace falta ni dar”, y contrapuso el papel de “un dirigente del Partido Popular sin responsabilidad de gobierno, perfectamente bronceado y totalmente descansado”, que habría criticado “desde una feria a la directora general de Protección Civil que lleva 11 días trabajando y luchando contra los incendios casi sin dormir”.
Por otra parte, Bolaños respondió a la información publicada por el diario ‘El Mundo’, en la que se recoge que la Comunidad de Madrid pidió discutir la posibilidad de que el Gobierno declarase el nivel 3 de emergencia, y asumiera la gestión de los incendios. “No ha habido ninguna comunidad autónoma, ninguna, que haya pedido al Gobierno de España que se declare la emergencia nacional, ninguna”, enfatizó.
Y añadió que incluso algunos presidentes autonómicos, “por ejemplo, es el caso del presidente de la Xunta de Galicia”, expresamente rechazaron la opción de que se declarase la emergencia nacional, “porque considera, pues que evidentemente, tanto las comunidades autónomas como el Gobierno de España estamos volcados en extinguir los incendios y que esa declaración no aportaría nada”.
Por tanto, reiteró, “ante la falta de petición, creo que lo fundamental era volcar todos los esfuerzos como lo hemos hecho en extinguir esos incendios con la mayor rapidez”.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2025
MGN/clc