Tribunales

Bolaños reitera el “apoyo” del Gobierno al fiscal general del Estado en puertas de la Apertura del Año Judicial

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, volvió a expresar este miércoles el “apoyo” del Gobierno al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en puertas del acto de Apertura del Año Judicial, que se celebrará el próximo 5 de septiembre, y en el que el fiscal presentará la memoria de la institución, estando procesado.

El ministro hizo estas manifestaciones en el Palacio de Parcent de Madrid. Allí recordó que ese acto estará presidido por el rey Felipe VI y contará con la presencia de la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, así como de distintas autoridades.

Según está establecido, el fiscal general del Estado presenta en ese acto la Memoria de la Fiscalía correspondiente al año anterior. Preguntado por su condición de procesado próximo a sentarse en el banquillo, el ministro aseguró que García Ortiz “está en plenitud de facultades” para ejercer su responsabilidad.

Bolaños insistió en que el Gobierno mantienen su “apoyo” al fiscal general y pone en valor su trabajo en la “persecución del delito” y en defensas de “la verdad”. García Ortiz está procesado por el Tribunal Supremo en la causa por un supuesto delito de revelación de secretos por las filtraciones sobre el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esto supone dejar al fiscal general del Estado a las puertas del juicio.

En su intervención, Bolaños anunció la culminación del proceso de digitalización de los Registros Civiles, lo que agilizará los procedimientos y permitirá a los ciudadanos un acceso más “sencillo e inmediato”.

Además, el ministro se refirió a las ayudas que se activaron ayer por acuerdo del Consejo de Ministros para los afectados por los incendios y las danas de los últimos meses y destacó que se trata de un acuerdo ejecutivo, por lo que desde ayer ya está habilitado el mecanismo legal para las ayudas en las que “ya están trabajando los ministerios”.

También defendió el mecanismo de reparto entre comunidades autónomas de los menores no acompañados que llegan a España porque se basa en “criterios objetivos, claros y totalmente transparentes” para todas las comunidades.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2025
SGR/clc