LA BOLSA DE MADRID REGISTRA EL INDICE RECORD DEL AÑO POR LA AFLUENCIA DE CAPITAL EXTRANJERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bolsas españolas subieron hoy fuertemente como consecuencia de la entrada masiva de capital extranjero, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles.
La Bolsa de Madrid registró el máximo del año, situando su índice en 234,07, tras subir 4,50 enteros. El volumen de negociación también fue el mayor de 1993, con 28.850 millones de pesetas.
Los valores con myores subidas fueron contrucción (13,46), eléctricas (6,36), bancos (5,82) y comunicaciones (5,82), mientras que petróleos y alimentación perdieron 0,94 y 0,91 puntos, respectivamente. Las demás bolsas registraron subidas similares: la de Barcelona, 4,35 puntos, con lo que se coloca en el 179,46; la de Valencia, 4,04 y se sitúa en el 176,21; y 8,41 enteros la de Bilbao, que marcó el índice 352,15.
En estos incrementos influyó de forma decisiva la recomendación de algunas agencias de valores europeas d invertir en los mercados españoles e italianos, por sus bajos precios, y de ahí que se hayan convertido en objetivo prioritario de muchos inversores extranjeros.
También le ha beneficiado la caída del interés de las Letras a tres y seis meses, que se subastaron hoy, aunque los expertos consideran que ya estaba descontado por la bajada de los tipos del interbancario.
Las Letras tuvieron escasa adjudicación hoy. A tres meses se solicitaron en primera ronda 544.147 millones de pesetas, de los que s adjudicaron 166.174 millones a un interés marginal de 13,995 (14,510 en la anterior subasta). En la segunda vuelta, sólo se adjudicaron 33.234 millones de 117.800 solicitados.
Por su parte, las de seis meses tuvieron un interés de 13,728 por ciento (14 en la anterior) y se adjudicaron 200.759 millones de los 421.640 inicialmente solicitados en primera vuelta, mientras que en la segunda fueron solicitados y adjudicados 32.800 millones de pesetas.
La bolsas internacionales registraron tendencias bjistas, salvo Londres y Milan que subieron levemente. París perdió 16,92 puntos (1,03 por ciento) y Frankfurt 3,95 (0,25 por ciento).
En cuanto al mercado de divisas, la moneda española se apreció frenta a dolar y marco. Frente a la moneda americana cerró a 113,510 pesetas (114,532 ayer) y frente a la alemana 70,767 (70,874 en la víspera.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
L