BOLSA. LAS OPERACIONES ESPECIALES SUPUSIERON UN 34% DEL VOLUMEN NEGOCIADO DURANTE EL MES DE MAYUO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 34 por ciento de la negociación global del mercado continuo durante el mes de mayo correspondió a operaciones especiales sobre valores, que alcanzaron los 338.194 millones de pesetas efectivas, según datos aportados por la Sociedad de Bolsas.
Entre las operaciones especiales se consideran las transcciones autorizadas fuera de hora, tomas de razón, ejecuciones de opciones sobre acciones, ofertas públicas de adquisición (OPAS) y de venta (OPVS).
Según los datos facilitados por la Bolsa, el negocio global en el mercado continuo alcanzó en mayo 1,004 billones de pesetas.
La concentración del negocio en una decena de valores es la otra característica de la evolución del mercado continuo durante el mes pasado. Diez valores acapararon el 70,02 por ciento del negocio, un total de 703.138 millones e pesetas efectivas.
Entre ellos, la Corporación Banesto negoció un 28,55 por ciento del total, concretamente 286.680 millones de pesetas. Esta fuerte negociación se debe a las distintas operaciones realizadas por Banesto en la venta de capital de la Corporación al Fondo de Garantía de Depósitos y posterior recompra a precios más baratos, prevista en el plan de saneamiento del banco.
Banesto trataba así de compensar pérdidas en cartera de valores. También se realizaron en mayo operaciones sobre e 10 por ciento de Anaya en poder de Banesto.
Telefónica es el segundo valor más negociado en mercado continuo, con 10,73 por ciento del total, 107.742 millones de pesetas.
El resto de entidades son Repsol, Iberdrola, Endesa, Santander, Argentaria, BBV, Bankinter y Fenosa. En el caso de Bankinter, que contrató por valor de 15.598 millones de pesetas, un 1,55 por ciento del total, se realizaron varias operaciones sobre cerca de un 5 por ciento del capital del banco, con vistas a una posterior amortzación.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1994
NLV