LAS BOLSAS CONTINUAN A LA EXPECTATIVA DE POSIBLES CAMBIOS EN EL SME Y MANTIENEN SUS POSICIONES SELECTIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las bolsas españolas cerraron la semana con ligeras subidas en sus índices generales, en línea con lo ocrrido en el resto de los mercados europeos, debido al posicionamiento que siguen tomando los inversres en valores selectivos a la espera de los cambios que puedan producirse en el Sistema Monetario Europeo (SME).

Expertos del mercado bursátil consultados por Servimedia indicaron que sólo las noticias sobre el crecimiento económico en los últimos diez años, y el "revuelo" en torno a la reforma del INEM planteada por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, ha frenado la tendencia a la lenta recuperación deseada por los inversores.

La Bolsa de Madrid cerró su última negociación de la semana conun incremento 1,13 puntos en su índice general, lo que le situó en 201,18 con una subida del 0,56 por cien en su negociación, durante una jornada en la que se contrataron 14.685 millones de pesetas.

Por su parte, Barcelona aumentó 0,15 puntos y se quedó al final del día e 156,54, mientras que Bilbao aumentó 0,33 enteros y situó su índice en 294,04 y Valencia repitió (159,25).

Los expertos consultados por Servimedia aseguraron que los valores más negociados (Repsol, BBV, Telefónica, Santander e Ibrdrola) reflejan la búsqueda de valores selectivos por parte de los inversores, en una tendencia muy parecida a la del jueves pasado, tras la reunión extraordinaria de dirigentes comunitarios en Birmingham, de la que salió una posible reforma del SME.

Las demás bolsas comunitarias tampoco tuvieron incrementos muy superiores a los mercados nacionales, excepto París que aumentó un 2,06 por cien. Londres aumentó un 0,44 por cien, Frankfurt lo hizo en un 1,11 y Milán el 1,48 por cien.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
G