BONO AFIRMA QUE ZAPATERO "SERA PRESIDENTE" POR LA "VALORACION DE LOS CIUDADANOS Y LA MARCHA DE AZNAR DE LA MONCLOA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, elegido por su partido candidato a la presidencia del Gobierno, "será presidente en 2004" por "la valoración de los ciudadanos y la marcha de Aznar de La Moncloa".

Bono manifestó que, en este momento, "no se puede negar el éxito de Zapatero y el declive del Parido Popular", lo que, a su juicio, "permite augurar que el candidato socialista será presidente".

En una entrevista publicada hoy por La Razón, el presidente de Castilla-La Mancha reconoció que para ganar unas elecciones generales se exige una alternativa en la que el componente ilusionante tiene su importancia, "y Zapatero la tiene".

"Ayudará a ganar [las elecciones generales] el hecho de que el presidente Aznar esté más que sobrado, arrugado", sentenció Bono, quien auguró que el PP bajará en la municipales y autonómicas del año próximo respecto a las elecciones de 1999.

En este sentido, incidió en que "probablemente", Aznar no ha designado todavía a su sucesor "para que no le atribuyan una derrota en las elecciones municipales y autonómicas" y añadió que en el PP piensan que el candidato que popularmente puede serle más útil es Gallardón "pero también es el que más chispas hace saltar en el ámbito de Aznar".

Por otra parte, Bono manifestó que todavía no ha decidido si se presentará de uevo a las autonómicas, lo que sí es seguro es que "antes de que acaba el año tomaré una decisión", afirmó.

Lejos de negar que el PSOE tenga relevo para su candidatura a esta comunidad, Bono dijo al rotativo, que "más bien, el PP no tiene canditato para la victoria. El PSOE no se ha planteado la necesidad de sustituir a un candidato que gana".

FRAUDE DEL LINO

El presidente castellanomanchego tachó de "cínico" al PP por tratar de ocultar el "fraude" del lino. En su opinión, primero encubrieron asus altos cargos, que se llevaron cientos de millones y que ahora se esconden detrás de los agricultores.

"Dijeron a la UE que las autonomías hicieron bien su trabajo de control y ahora nos responsabilizan. Ningún agricultor de Castilla-La Mancha devolverá ni un duro de su bolsillo", recalcó Bono.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2002
G