BONO ASEGURA QUE EL ARRANQUE DE VIÑEDOS ESTA "DESDEÑADO" PORQUE LA MAYORIA DE LOS PAISES EUROPEOS ESTAN EN CONTRA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que la aprobación del dictamen sobre la reforma del sector vinícola en el pleno del Coité de las Regiones de Europa supone que "el arranque obligatorio de viñedos está desdeñado en la Europa comunitaria porque la mayoría de los países somos contrarios a esta medida".

Bono, que asistió ayer en Bruselas al pleno del Comité de las Regiones de Europa, donde se aprobó el dictamen que rechaza la propuesta de reforma del vino, aseguró que "el Consejo de Ministros de la UE ya sabe lo que pensamos mayoritariamente en la Europa comunitaria".

El presidente castellano-manchego expresó su satifacción y dijo "estar orgulloso y contento de que hayan triunfado los planteamientos del sur de Europa, frente a algunos que están poco acostrumbrados a perder".

Bono reconoció que "pasamos bastantes nervios en las votaciones, pero al final conseguimos nuestro propósito, gracias al apoyo de Portugal, Grecia, Italia y parte de Francia y Reino Unido". "Aunque en Bruselas no estaban muy predispuestos a entendernos y apoyarnos", agregó Bono, "hemos ganado".

Según el presidente autonómico, que regresaá hoy a nuestro país, algunos de los que defendieron el vino en el pleno del comité, en referencia a los representantes alemanes, "lo que realmente defendían es al sector de la remolacha".

El documento aprobado ayer en el pleno del Comité de las Regiones, por 46 votos a favor y 39 en contra, rechaza la propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma de la Organización Común del Mercado del vino y prohibe expresamente el arranque obligatorio de viñedos.

Este dictamen, que no es vinculante, pide rradicar la adición de sacarosa para el enriquecimiento del vino, aunque no lo excluye en zonas donde esta práctica sea tradicional, pero exige el uso de mosto concentrado en los demás casos.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
C