BORRELL Y SUAREZ PERTIERRA ENTREGARON HOY LOS PREMIOS FUNDESCO DE INVESTIGACION, ENSAYO Y TESIS DOCTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joan Costa, Javier Bustamante e investigadores de la empresa Telefónica Investigación y Desarrollo recibieron hoy de mano de los ministros de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, y de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, los premios Fundesco de Ensayo, Tesi Doctorales e Investigación.
El diseñador y comunicólogo Joan Costa recibió el premio de Ensayo por su libro "Diseño, comunicación y cultura", una obra que analiza en profundidad los principales rasgos característicos de la cultura occidental y la estructura sobre la que se genera, partiendo de una reflexión sobre el significado del diseño y las tecnologías de la información.
El premio de Tesis Doctorales de Fundesco recayó en el trabajo "Sociedad informatizada, ¿sociedad deshumanizada?", de Javir Bustamante. A juicio del jurado, se trata de una valiosa síntesis del debate sobre la tecnología y se inscribe en la mejor tradición filosófica sobre el tema, iniciada en España por Ortega y Gasset.
El proyecto RECIBA (Red Experimental de Comunicaciones Integradas de Banda Ancha), de la empresa Telefónica I+D, fue el galardonado con el Premio Fundesco de Investigación.
Se trata de la primera experiencia española en el campo de la Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha, que permitirásuministrar a los usuarios de las telecomunicaciones toda clase de servicios a través de un único acceso por fibra óptica, a un coste razonable.
Según los responsables de Fundesco, RECIBA adquiere un especial significado en un momento en que los países más avanzados comienzan a vislumbrar la importancia estratégica de las llamadas "Superautopistas de la Información" para la sociedad de finales del siglo XX.
En este programa ha estado trabajando un equipo de investigadores, ingenieros y licenciado especializados en un amplio abanico de temas, desde el diseño de circuitos integrados de gran complejidad hasta el desarrollo de informática de servicios de telecomunicación.
Por otra parte, la Real Academia Española (RAE) y Fundesco firmaron hoy un convenio para desarrollar un red de comunicaciones que interconectará la RAE y las Academias correspondientes en Iberoamérica y Filipinas, dotándolas de servicios telemáticos acordes con las tecnologías actuales.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
J