EL "BROKER" DURAN DICE ANTE EL JUEZ QUE SU CONVERSACION CON EL DIPUTADO OLMOS FUE MANIPULADA

MADRID
SERVIMEDIA

El "broker" (intermediario sin riesgo) Gustavo Durán declaró hoy ante el titular del juzgado de lo penal número 16 de la Plaza de Castilla que las palabras que se oyen en la cinta grabada por el diputado de Izquierda Unida (IU) Miguel Angel Olmos, "son mías, pero la entonación es distinta", ya que, a su juicio, la casete fue manipulada.

Durante la vista, presidida por la jueza Isabel Sifres, fue juzgado el supuesto soborno de 100 millones de pesetas ofrecido por Durán al citado parlamentario, para derrotar al presidente Leguina durante la moción de censura de 1989.

El empresario, que dijo que vive de la curiosidad de los asuntos que le surgen, precisó que él avisó por teléfono a Olmos para responder a una llamada previa del diputado.

Asimismo, negó toda veracidad a la denuncia y dijo que desconoce al acusado, así como al resto d los miembros de la clase política.

La jueza ordenó una audición de la cinta de la reunión que mantuvieron el "broker" y Olmos el pasado 19 de mayo de 1989, y que fue grabada por el diputado. Durante todo ese tiempo, Durán mantuvo una respiración fuerte y estuvo frontándose las manos nerviosamente.

El diputado Miguel Angel Olmos reafirmó en su declaración que él acudió a la reunión después de recibir las llamadas del "broker", y que "olfateaba que la intención de Durán estaba relacionada con el mrcadeo de votos, a causa de la movida de la Asamblea en esas fechas".

Olmos, antes de asistir en mayo de 1989 a la cita en el despacho que Durán tiene en la calle Zurbano, acudió a un notario, donde anunció su intención de grabar la conversación.

El diputado dijo que durante la reunión Durán estuvo "muy avasallador y arrogante, con tonos despectivos hacia los políticos en general, diciendo que todos son unos golfos".

"NO SEAS GILIPOLLAS"

Añadió que el "broker" le espetó para que aceptara l proposición y le dijo: "no seas gilipollas, que estás perdiendo tu gran oportunidad".

Otros testigos en el juicio de hoy fueron la suegra de Olmos y la secretaria de la instalación del Instituto Municipal de Deportes (IMD), en la que trabajaba Olmos.

Ambas ratificaron que habían recibido varias llamadas del propio Durán, en las que solicitaban hablar con el diputado. También testificaron varios peritos policiales y varios ingenieros de sonido, que señalaron la dificultad del trucaje de cintas. El juicio quedó pendiente del informe del abogado de Durán, que solicitó una demora de tres días, hasta el próximo jueves, para realizarlo.

El fiscal pide para el "broker" un mes y un día de arresto y una multa de 100 millones de pesetas, mientras que la abogada Cristina Almeida, en nombre de la acusación particular, mantuvo su petición de seis meses de arresto mayor y 200 millones de multa.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, manifestó hoy, durante una rueda de prensa covocada para presentar la candidatura del PSOE a la Asamblea de Madrid, que "el juicio es un asunto desagradable".

"Lamento que haya tardado tanto en salir el juicio", dijo Leguina, "porque es un hecho grave y es preciso que todo se aclare".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1991
N