Tren Burgos

Los burgaleses critican el "silencio total" de Puente sobre recuperar el tren directo con Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur), Julio Moreno, criticó este lunes el "silencio total" que entiende que mantiene el ministro de Transportes, Óscar Puente, y de ADIF sobre el estudio relativo a la eventual recuperación del tren directo Burgos-Aranda-Madrid.

Según informó este lunes Socibur, más de 2.000 personas se concentraron este sábado en la Plaza Mayor de Burgos para celebrar el octavo aniversario del "plante por el Madrid directo", donde plataformas, instituciones y partidos políticos "lanzaron una sola voz" reclamando la reapertura de esta línea ferroviaria con la capital.

Moreno denunció, en declaraciones a Servimedia, la "pasividad" del ministro Puente, quien se dedica a "ignorar totalmente" la preocupación de los burgaleses después de que ADIF dijera primero que daría una respuesta a finales de septiembre y luego a finales de octubre sobre el estudio de viabilidad.

OCHO AÑOS DE REIVINDICACIÓN

El presidente de Socibur subrayó que el "silencio total" de Puente se mantiene desde el 31 de octubre, cuando la entidad ferroviaria debía haber ofrecido una respuesta definitiva sobre la recuperación del tren directo, clausurado hace 14 años.

"¿Cómo vamos a transportar y evacuar todo lo que producimos siendo competitivos?", se preguntó Moreno en la nota difundida tras la manifestación, en la que destacó que Burgos es "capital de España del sector auxiliar de automoción" y "en generación eólica".

Defendió que la línea recta, "con 100 kilómetros menos, sin pasos a nivel, con la pendiente adecuada y sobre la línea existente", representa "una oportunidad de desarrollo y crecimiento" para los polígonos industriales de Aranda de Duero y Burgos, "el mayor de Castilla y León".

Añadió que las "futuras inversiones que puedan tener nuestros polígonos industriales son directamente proporcionales a la reapertura del directo y al aumento de la capacidad de suministro eléctrico, que ya está topada".

RESPALDO UNÁNIME POLÍTICO

A la concentración del sábado asistieron representantes de la Fae-Asemar (patronal de Burgos), la Cámara de Comercio de Burgos, la Universidad de Burgos, la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos y el Grupo de Acción Local de la Sierra Norte de Madrid.

También participaron la Coordinadora para el Desarrollo del Nordeste de Segovia, el vicealcalde en representación del Ayuntamiento de Burgos, el alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, la Diputación de Burgos y todos los partidos políticos.

Moreno recordó que desde Segovia, Madrid, La Bureba, Aranda de Duero "e innumerables pueblos de la provincia" acudieron manifestantes para "reivindicar el sentido común y gritar bien alto que quieren crecimiento, igualdad con otras regiones".

Subrayó que "todos los grupos políticos opinan lo mismo" sobre la necesidad de recuperar el tren directo y les pidió "que pongan su voz en Castilla y León y en Madrid, porque esto va de crecimiento de Burgos, Aranda de Duero, Segovia, el norte de Madrid, pero sobre todo de España".

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2025
NBC/clc