Consumo
Bustinduy aboga por “mantener firmeza” ante el “chantaje” de Ryanair: “Si no está interesada en operar, seguramente otras sí”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este viernes por “mantener firmeza” ante el “chantaje” de Ryanair y se mostró convencido de que, si la aerolínea de bajo coste “no está interesada” en operar en España, “seguramente otras sí lo estén”.
Así lo aseveró durante una entrevista en La Sexta, recogida por Servimedia y en la que aseguró que su postura es la de “mantenerse firme, por supuesto”.
“Esta compañía es conocida no solo por su mala educación y los insultos reiterados, sino por un 'modus operandi' que consiste en el chantaje: o me bajas los impuestos o me voy, o me quitas las multas, o me voy, o me das ayudas públicas o me voy”, denunció el ministro, para, a continuación, defender que el titular de Transportes, Óscar Puente, “lo explicó ayer muy bien”, puesto que las tasas aeroportuarias “sirven para financiar la infraestructura, las reformas, que los aeropuertos españoles funcionen como deben”.
En este punto, hizo hincapié en que España “es una potencia turística mundial”, con “100 millones de turistas”, si bien “esta actividad está generando muchas tensiones y no se puede hacer a costa del interés general y de los derechos de los españoles”.
En la misma línea, criticó el modelo según el cual una compañía pide que se le bajen los impuestos “para incrementar todavía más sus beneficios” y puso como ejemplo que Ryanair “ganó 820 millones de euros en el primer trimestre de este año y, mientras tanto, subió el precio de los billetes más de un 20%”, algo que, a su juicio, “no se puede consentir”.
"GOBIERNO DIGNO"
“Yo creo que, independientemente de lo que vote cada cual en España, la gente quiere tener un gobierno digno, un gobierno que defienda el interés general y no un gobierno que se doblegue al modelo de negocio de una multinacional que, además, es conocida no solo por su mala educación, sino por tratar muy mal a sus trabajadores y a los consumidores españoles”, apostilló.
Por todo ello, consideró que el Ejecutivo “tiene que mantener firmeza” y estimó que, como una “potencia mundial en turismo” que es España, “si esta compañía no está interesada en operar, seguramente habrá otras que sí lo estén”.
“Y, en lo que a mí concierne, que me han intentado señalar, intimidar, insultar, se han equivocado claramente: aquí la ley se va a aplicar y la ley no se adapta al modelo de negocio de Ryanair, por muy excéntrico y muy agresivo que sea el magnate que la dirige”, advirtió, al tiempo que recordó que en España “los modelos de negocio se adaptan a la ley y los derechos de los consumidores se respetan”.
Por último, incidió en que, como responsable de Consumo, su “obligación es defender los derechos de los consumidores en España, no los beneficios de una compañía".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
MJR/mag