Dependencia

Bustinduy confía en la “inminente” reforma de las leyes de discapacidad y dependencia, en la que Derechos Sociales está “volcado”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este viernes confiar en la “inminente” reforma de las leyes de discapacidad y dependencia, en la que, aseveró, su gabinete está “volcado”.

Así lo avanzó en declaraciones a los medios de comunicación en el marco de un acto en conmemoración del décimo aniversario de la aprobación de la Estrategia Española del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en el que anunció que la cartera que dirige va a transferir hasta 20 millones de euros al Ministerio de Educación con el objetivo de asegurar el derecho a la educación inclusiva del alumnado autista y fortalecer el derecho a la atención temprana de estas niñas y niños.

Bustinduy estimó que “es una buena noticia” que “entronca” con “una serie de pasos” que, “en unas condiciones muy difíciles” a lo largo de esta legislatura, el Gobierno ha ido dando, en referencia a la ampliación de los permisos de cuidados por nacimiento y la Ley de Servicios de Atención a la Clientela aprobada ayer por el Pleno del Congreso.

Y todo ello, dijo, con “la vista puesta ya” en la convalidación del Real Decreto-Ley de inyección extraordinaria de 500 millones de euros en el sistema de la dependencia para garantizar el “pleno despliegue” de la Ley ELA que, recordó, “sucederá en la próxima semana”.

Junto a ello, quiso “anunciar” que el ministerio que dirige “está volcado” en la tramitación parlamentaria de la reforma de las leyes de dependencia y de discapacidad, que, “de forma inminente”, espera que puedan iniciar su andadura parlamentaria.

PRESUPUESTOS

Además, de cara a la negociación para los Presupuestos Generales del Estado, Derechos Sociales trabaja en la adopción de una prestación universal por crianza para “atajar” el que, a su juicio, es “el primer problema que tiene este país”, como es la pobreza infantil y el riesgo de exclusión social que viven “millones de niños, niñas y adolescentes”.

“Incluso en unas condiciones muy difíciles, no solo la agenda del Gobierno no se detiene, sino que la agenda social, la política social, la misión de redistribución de la riqueza, de profundización del Estado del bienestar, de defensa de los servicios públicos que define la razón de ser de este Gobierno, no solo no se detiene, sino que avanza con paso firme y con total determinación”, agregó, al tiempo que confirmó que el Ministerio de Derechos Sociales la va a “empujar para que la vida de las clases trabajadoras en este país sea un poquito mejor”.

Tras señalar que “esa es la misión” que tienen en su departamento, se mostró convencido de que “en estos últimos días se han sucedido buenas noticias en este sentido” que, reiteró, espera que “continúen la semana” que viene con la convalidación del Real Decreto Ley para el “despliegue pleno” de la Ley ELA y el “fortalecimiento” del sistema de la dependencia.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2025
MJR/gja