Gaza
Bustinduy critica a Feijóo por “no desautorizar” a quienes “jalean y celebran” el "genocidio" en Gaza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no ha salido todavía a desautorizar” a quienes en su partido, “de manera explícita, reiterada cada día, salen a jalear y a celebrar” el “genocidio” en Gaza y “la “matanza indiscriminada de civiles, de niños, de mujeres”.
Así lo precisó Bustinduy en una entrevista en LaSexta recogida por Servimedia en la que se pronunció sobre las declaraciones con relación a la Flotilla realizadas por parte de algunos representantes del PP en Madrid como la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, quien, entre otras cuestiones, considera que, si los integrantes de lo que llamó “asamblea de facultad flotante” creyeran que Israel es un Estado genocida “no hubieran aparecido por ahí ni locos”.
A este respecto, Bustinduy advirtió de que este tipo de afirmaciones les “va a perseguir toda la vida”, convencido de que “es un bochorno” y de que España “no se merece esto”. “Yo, sinceramente, les compadezco, porque la política va y viene, uno puede decir cosas, se puede calentar, puede equivocarse, puede decir cosas de las que se arrepiente, pero esto es algo de lo que no se van a liberar en la vida, es una mancha que les va a perseguir para siempre”, auguró.
En este contexto, se preguntó “¿qué tipo de persona hay que ser para, pasando lo que está pasando en Palestina, que lo estamos viendo cada día, que nunca podrán argumentar que no lo sabían, hacer de esto motivo de chanza y de risa?”. “Yo les compadezco, compadezco a personas que sean capaces de hacer esto”, reiteró, al tiempo que volvió a exigir la “liberación inmediata” de los tripulantes de la Flotilla, tras el asalto por parte de “un Estado que está perpetrando un genocidio de manera diaria”.
“TIROS EN LA CABEZA”
“Niños con tiros en la cabeza, una hambruna fabricada, quemando a la gente viva en los campos de refugiados”, relató sobre Gaza, al tiempo que estimó que “es una vergüenza y una barbaridad” que “no puede ser”.
Frente a esta situación, a su entender, “lo que hace la Flotilla es elevar ese grito al cielo de basta ya”, consciente de que “evidentemente, todos tenemos que hacer más”. “Pero me importa menos lo que diga uno, lo que diga el otro, que cómo conseguimos redoblar esa presión para acabar con lo que está sucediendo, que es insoportable”, prosiguió.
Preguntado por si el patrullero de la Armada española 'Furor' tendría que haber actuado de manera diferente para proteger a los integrantes de la Flotilla, Bustinduy se limitó a decir que, “es evidente que el desenlace de lo que ha sucedido es frustrante, es desolador y genera mucha rabia”. Criticó que “Israel lleva haciendo esto 20 años, desde que impuso el bloqueo ilegal a Gaza, porque se ha apropiado de unas aguas territoriales que no son suyas y porque emplea la fuerza”, llegando a “asesinar impunemente también a tripulantes de estas flotillas”.
“España sola tiene muchas dificultades para poder parar lo que es un genocidio a escala planetaria, además con el respaldo y el apoyo de los Estados Unidos”, admitió, aunque defendió “hacer todo lo que esté en su mano”.
"FRENAR EL GENOCIDIO"
Tras urgir a abrir un corredor humanitario y “frenar el genocidio en Gaza”, juzgó “fundamental que quienes lo están perpetrando rindan cuentas ante un tribunal” y, en relación con las protestas que se suceden en apoyo a la Flotilla, dijo que “el pueblo español lleva dos años haciendo todo lo que está en su mano”, manifestándose, "boicoteando la presencia del equipo israelí en la Vuelta Ciclista a España" y la compra de productos procedentes de los territorios palestinos ocupados.
“Es un motivo de orgullo, de agradecimiento y también es el vector que mueve a los gobiernos”, defendió y apoyó “la movilización social" como "el principal mecanismo de presión que existe".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
MJR/mmr


