Juego

Bustinduy espera “recuperar cuanto antes” los artículos del decreto de publicidad del juego que se “cargó” el Supremo

- A través de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que el Congreso aprobará “de manera inminente”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este viernes que espera “recuperar cuanto antes” y dotar de rango de ley a los artículos del Real Decreto 958/2020 de comunicaciones comerciales de las actividades de juego que el Tribunal Supremo se “cargó” en abril de 2024.

Así lo aseguró Bustinduy durante una entrevista en RAC 1 recogida por Servimedia y en la que puntualizó que, en su sentencia, el alto tribunal “no se metía con el contenido” de dicho decreto.

“Decía que no tenían rango legal suficiente, porque había que hacerlo por ley y no se había hecho por ley”, abundó, al tiempo que explicó que, a través de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que está en tramitación en el Congreso de los Diputados, el Gobierno “va a recuperar estas medidas”.

A este respecto, recordó que las mismas hacen referencia a la prohibición de la publicidad en redes sociales de las casas de apuestas, así como de la utilización de famosos y de los bonos de bienvenida, una medida “diseñada”, a su juicio, “para captar jugadores jóvenes, quienes pueden no tener un capital inicial importante para meterse en ese mundo”.

“Todo eso se lo cargó el Supremo y lo vamos a recuperar”, advirtió, al tiempo que alertó de que está “demostrado” que “son de los mecanismos principales para captar a personas jóvenes para que desarrollen este tipo de patrones de conducta que son tan preocupantes”.

CUANTO ANTES

En este contexto, reiteró su intención de “recuperar la protección con rango de ley” y dijo “esperar” que “pueda ser con cuanto antes”, dado que la Ley de Servicios de Atención a la Clientela “debería aprobarse de manera inminente” en la Cámara Baja.

Con relación al real decreto, aprobado por el anterior ministro de Consumo, Alberto Garzón, y que, en la legislatura pasada, “restringió” la publicidad de casas de apuestas a “unos horarios determinados de madrugada, en horario que no se considera de público infantil”, Bustinduy juzgó “evidente” que la misma “no se reduce a la televisión”, sino que prolifera en redes sociales.

“Y por eso es tan importante recuperar esa normativa”, reivindicó, al tiempo que incidió en que “es lo que va a hacer” su cartera, con el convencimiento de que se trata de “un problema extraordinariamente preocupante”.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
MJR/clc