Gaza

Bustinduy está “muy orgulloso” de las protestas en La Vuelta y cree que en el PP “hay quien apoya explícitamente lo que hace Israel”

- Dice que a Feijóo “le importan más cuatro vallas” que el genocidio
- Advierte a los ‘populares’ de que “Gaza está en primer plano de cualquier persona que sea decente”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este lunes “muy orgulloso” de las protestas pro palestinas que se han sucedido a lo largo de esta edición de La Vuelta y que este domingo impidieron la finalización de la última etapa y denunció que, dentro del PP, “hay quien apoya explícitamente lo que está haciendo Israel en Gaza” y que, en concreto, a su líder "le importan más cuatro vallas" que el propio genocidio.

Así lo precisó Bustinduy en una entrevista en TVE, recogida por Servimedia y en la que, ante las acusaciones de la formación de Alberto Núñez-Feijóo al Gobierno por, a su juicio, alentar estas protestas, el ministro aseveró que la “indecencia está en intentar taparlo, en intentar mirar hacia otra parte, en intentar decir ‘esto no me viene bien’”.

“Pero el problema que tienen es que dentro del PP hay quien apoya explícitamente lo que está haciendo Israel en Gaza. Ese es el problema que tienen. De ahí vienen los malabares. De ahí vienen estas tensiones retóricas para intentar justificar lo injustificable”, advirtió, convencido de que a Feijóo “le importan más cuatro vallas en una vuelta ciclista o que termine una competición a lo que está sucediendo, decenas de miles de personas asesinadas”, algo que, a su entender, “no puede ser”.

Para Bustinduy, “basta atender a las declaraciones de la señora Ayuso constantemente. Es un apoyo explícito, la última con la foto de ayer, explícito al gobierno de Netanyahu, explícito”, insistió, al tiempo que lamentó que el líder de la oposición publicase este domingo “una carta de seis párrafos en la que habla de consecuencias del conflicto”, para preguntarse “pero qué conflicto, si están masacrando deliberadamente a población civil”.

“Han hecho el infierno sobre la tierra al mismo tiempo que Israel ha bombardeado Líbano, Siria, Yemen, Irán, Qatar recientemente y todo esto con la indiferencia o la complicidad directa de dirigentes de la derecha española que, además, están yendo contra su base social, porque la gente de derechas en España no apoya lo que está pasando en Israel, no apoya lo que está haciendo Benjamín Netanyahu, por qué lo apoya el PP”, apostilló.

MUY ORGULLOSO

En este contexto, se mostró “muy orgulloso” de un país que, según su punto de vista, “ha demostrado al mundo que no es indiferente a lo que está sucediendo en Gaza, a decenas de miles de asesinados, a decenas de miles de niños asesinados, a una hambruna intencionadamente fabricada, a los bombardeos a hospitales, a escuelas, asesinatos de periodistas, la ayuda humanitaria pudriéndose en la frontera porque no la dejan pasar mientras niños se mueren de hambre”.

“Y España, el pueblo español ha demostrado que no es indiferente ante esto y que le ha dicho al mundo que cómo vamos a seguir viviendo con normalidad, cómo vamos a hacer como si nada sucediera, mirar hacia otra parte”, reivindicó, al tiempo que puntualizó que, “de manera ejemplar, pacífica, durante prácticamente un mes en toda la geografía del Estado se ha movilizado para alzar la voz y demostrarle al mundo que no, que no miramos hacia otra parte, que la indiferencia cómplice será la de otros, pero no la del pueblo español”, algo que, reiteró, a él le “produce orgullo”.

RAPIDEZ DE ALMEIDA

En paralelo, ironizó con la “rapidez” del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “para ver una violencia ubicua y extraordinaria y no ver un genocidio, porque lleva una semana negándolo”.

“Lleva una semana haciendo piruetas retóricas, como estamos viendo hacer a toda la derecha, como estamos viendo hacer al PP, acusando al Gobierno de intentar utilizar la causa palestina para no hablar de otras cosas; pero qué vergüenza es esa, pero qué indignidad”, se preguntó, al tiempo que incidió en que, en su misiva “de seis párrafos” publicada en redes sociales, a Feijóo “no le cupo una denuncia del genocidio, como al señor Almeida”.

Y todo ello, mientras Ayuso “fue a hacerse fotos con el equipo de un Estado que está asesinando, matando de hambre a niños y a población civil inocente”. “Qué indignidad”, manifestó, convencido de que “durante décadas la pregunta que se le hará a todo el mundo es, mientras estaba sucediendo esto y lo sabíais, qué hicisteis” y de que “esta indignidad les va a perseguir para siempre”.

“Es indigno y es una falta de humanidad y de empatía; cómo es posible, cómo puede ir la señora Ayuso ayer a fotografiarse con los integrantes del equipo ciclista de este Estado genocida”, inquirió, al tiempo que destacó que en el PP “están haciendo vericuetos retóricos” por su “complicidad con lo que está sucediendo”.

PEOR GENOCIDIO DE NUESTRO TIEMPO

En este punto, Bustinduy recordó que “estamos hablando del peor genocidio de nuestro tiempo. Estamos hablando de que, desde hace casi dos años, asistimos, de manera diaria televisada, al exterminio intencionado de un pueblo entero”. “Esto no es política del día a día, esto trasciende la estrategia de un partido político”, agregó.

En la misma línea, estimó que “hace falta tener poca vergüenza” y, en respuesta al secretario general del PP, Miguel Tellado, acusando al Ejecutivo de querer colocar a Gaza “en primer plano”, Bustinduy hizo hincapié en que “Gaza está en primer plano de cualquier persona que sea decente, de cualquier persona que viva en este mundo y vea lo que está sucediendo”.

“Es que es una responsabilidad histórica la que tenemos y la está teniendo el pueblo español ante la indiferencia de la UE, de grandes países que, hasta ahora, han mirado hacia otra parte”, prosiguió, al tiempo que valoró que “el pueblo español ha alzado la voz y dado un ejemplo ante el mundo precisamente para romper la indiferencia ante lo que está sucediendo”, convencido de que “esto debería ser una cuestión de Estado”.

Tras afirmar que “no hay justificación ni excusa política para mirar hacia otra parte, cuando no para expresar complicidad abierta con los responsables de este genocidio”, algo que a la derecha “les va a perseguir toda la vida”, el titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 indicó que las críticas de Feijóo sobre las intenciones del Ejecutivo de utilizar Gaza para ocultar la corrupción en el entorno de Pedro Sánchez “hablan más del señor Feijóo y de su razonamiento, de cómo se puede ser de retorcido, que de la actitud del Gobierno”.

HA COSTADO MUCHO

“A nosotros nos ha costado mucho, hemos estado muchos meses empujando para que la postura del Gobierno fuera ejemplar, porque también abre un camino al resto del mundo”, defendió, al tiempo que aseguró que, con las medidas adoptadas en los últimos meses, “España lo que está haciendo es alzar la voz para que haya otros países que sigan, para mover la posición de otros países, para romper con este manto de indiferencia cómplice”.

Preguntado por hasta dónde está dispuesto a llegar el Ejecutivo para que la UE reconozca el genocidio, Bustinduy señaló que, dentro del Gobierno, Sumar ha “presionado constantemente para tomar posiciones valientes, audaces para denunciar lo que está sucediendo”. “Ha costado mucho, a mí me habría gustado que hubiéramos ido más rápido, pero estamos haciendo lo que no está haciendo la UE, en una vergüenza histórica”, dijo, para preguntarse “cómo es posible que la UE esté mirando hacia otra parte una vez más”.

“El Gobierno español está haciendo lo que no está haciendo la UE y, por tanto, empujando y dando ejemplo también, que es lo que está haciendo la sociedad en España, empujando a su propio gobierno y mandando un mensaje poderoso al mundo de que este no es un pueblo cómplice con lo que está sucediendo y alza la voz contra ello; es algo para sentir orgullo”, sentenció, al tiempo que confesó que él hoy se siente “orgulloso de ser español”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
MJR/gja