Consumidores
Bustinduy exige ante la ONU una tributación global “justa” que permita la “redistribución” de “riqueza y poder”
- Aboga por gravar a grandes empresas, multinacionales, grandes capitales y ultrarricos
- Critica que el G7 haya eximido a las compañías estadounidenses del impuesto mínimo global del 15%
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, exigió este viernes ante la ONU la adopción de una tributación global “justa” que permita la “redistribución” de la riqueza y, con ello, también del “poder”, convencido de que “no es aceptable ni sostenible” que las grandes corporaciones que operan a escala global “no tributen de acuerdo a los beneficios que generan sus actividades”.
Acceso clientes
Para acceder a la mayoría de las noticias, debes ser usuario registrado.
Si deseas acceder a las noticias de Servimedia, escribe un correo a la siguiente dirección: suscripciones@servimedia.es
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2025
MJR/clc