Cuidados

Bustinduy reivindica a España como un país que “cuida” y lo hace “sin asistencialismo” y “con comunidad”

- Por el Día Internacional de los cuidados y el apoyo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reivindicó este miércoles a España como un país que “cuida” y lo hace “sin asistencialismo” y “con comunidad”, convencido de que un país que “no pone los recursos y las herramientas necesarias para cuidar y ser cuidado, no puede decirse a sí mismo una democracia”.

Así lo aseveró en un vídeo publicado en sus redes sociales coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los cuidados y el apoyo y en el que invitó a preguntarse “qué pasaría si todas las personas que sostienen los cuidados en nuestra sociedad dejaran de hacerlo un solo día”, consciente de que la sociedad “dejaría de funcionar”.

“España está atravesando un proceso de reforma profunda de nuestro sistema de cuidados con tres patas fundamentales, más financiación, más personalización y cuidados más cercanos y mejores condiciones laborales para las personas que cuidan”, puntualizó, convencido de que “un país que no cuida de los suyos”, que “no pone los recursos y las herramientas necesarias para cuidar y ser cuidado” y que “no libera tiempo y crea espacios” para los cuidados, “no puede decirse a sí mismo una democracia”.

“Por eso hacemos de España un país que cuida sin asistencialismo, sin estigma, con comunidad y con cercanía”, sentenció.

El vídeo acompaña a un mensaje en el que el ministro hizo hincapié en la “reforma integral” que su gabinete está “impulsando” sobre el sistema de cuidados, con “más financiación, cuidados personalizados y cercanos y mejores condiciones laborales”, al entender que “un país que cuida es una democracia más justa”.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2025
MJR/gja