Gaza
Bustinduy, sobre la presencia de Israel en La Vuelta: “La vida no puede seguir con normalidad mientras se masacra a un pueblo”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, expresó este viernes su “orgullo” por el “mensaje ejemplar” que, a su juicio, está trasladando la sociedad española con su boicot a la presencia de Israel en La Vuelta a España, convencido de que “la vida no puede seguir con normalidad mientras se masacra a un pueblo entero”.
Así lo advirtió Bustinduy en el transcurso de una entrevista en La Sexta, recogida por Servimedia y en la que afirmó que la sociedad civil “lo está demostrando en la Vuelta a España, con la flotilla, con los encierros que hay por Palestina del movimiento educativo: va muy por delante del Gobierno en este país y en todos, y es un motivo de orgullo que el pueblo español rompa con ese manto de indiferencia cómplice”, para, a continuación, preguntarse “cómo puede seguir la vida con normalidad mientras está sucediendo lo que está sucediendo en Gaza”.
Frente a quienes “sacan estos argumentos de que no hay que mezclarlo, que no hay que interferir, que es una competición deportiva”, reiteró que “no puede continuar la vida con normalidad mientras se está masacrando impunemente a miles, decenas de miles de niños y niñas y el mundo no hace nada”.
En este contexto, admitió que, “por supuesto”, el Gobierno de España puede hacer más para frenar el genocidio en Gaza, si bien reivindicó las demandas trasladadas este jueves por Sumar al ala socialista del Ejecutivo para la adopción de sanciones contra la administración israelí y exigió que el embargo de armas “sea inmediato”.
“Todos los gobiernos tienen que hacer más, por supuesto”, reconoció, al tiempo que defendió que España “es de los que más está haciendo y aún así es insuficiente”. “Y por eso pedimos sanciones y embargo efectivo”, apostilló, convencido de que la sociedad española “está mandando un mensaje ejemplar al mundo”.
HIPOCRESÍA
En este punto, criticó la “hipocresía” de que se sancionara “inmediatamente” a Rusia y se le expulsara de todas las competiciones deportivas tras la invasión de Ucrania “y ahora esto es otra cosa”, cuando, además, el Israel-Premier Tech “es un equipo cuya principal función es, precisamente, mejorar la imagen del Gobierno de Israel en el mundo” y “cuyo fundador y dueño es un multimillonario millonario íntimo amigo de Netanyahu”.
“Yo creo que el pueblo español está dando un ejemplo de que no se puede consentir y, mediante la protesta pacífica, por supuesto, decir que no, que la vida no puede seguir con normalidad mientras se está masacrando a un pueblo entero sin que nadie haga nada”, sentenció.
UCRANIA
En otro orden de cosas, con relación a la propuesta de casi una treintena de países que se han mostrado dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar la paz, Bustinduy hizo hincapié en que “lo que necesitamos es una paz justa para Ucrania y garantías de que esa paz se vaya a preservar y a mantener”.
“Desgraciadamente, después de lo que vimos en Alaska este verano, creo que estamos lejos de ese escenario”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
MJR/mag