Ropa falsificada
Cae en Málaga una red de falsificación de ropa de lujo con 49 detenidos y 7 toneladas incautadas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local de Málaga y Europol, ha desarticulado una red dedicada a la distribución de ropa de lujo falsificada en la provincia de Málaga, con 49 personas detenidas y la incautación de más de 7 toneladas de material fraudulento.
Según informó este lunes la Policía, los agentes realizaron 31 inspecciones en naves industriales del polígono Guadalhorce, donde se intervinieron más de 24.000 artículos falsificados, principalmente ropa, complementos y marroquinería de marcas reconocidas.
La operación permitió además la incautación de más de 380.000 euros en metálico y otras divisas extranjeras, así como 500 monedas antiguas falsificadas de colección, sobre las que se están realizando las gestiones oportunas para averiguar su comercialización.
Los establecimientos inspeccionados funcionaban como puntos de abastecimiento para cientos de vendedores ambulantes y comercios minoristas que posteriormente distribuían el género en diferentes localidades turísticas de la provincia malagueña.
INVESTIGACIÓN Y DISPOSITIVO
La investigación se inició el pasado mes de marzo, cuando los agentes obtuvieron información sobre la posible fabricación, importación y distribución de productos falsificados en la provincia por una estructura criminal organizada.
Las pesquisas policiales consiguieron detectar la existencia de una serie de establecimientos dedicados a la venta al por mayor de ropa, complementos y marroquinería de marcas falsificadas de lujo y reconocido prestigio.
Los investigadores establecieron un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Policía Local de Málaga e Inspección de Trabajo, con el apoyo de Europol, en el que participaron más de 130 agentes.
AMPLIO DESPLIEGUE POLICIAL
El dispositivo se centró en la inspección de establecimientos abiertos al público en el Polígono de Guadalhorce, todos ellos dedicados a la venta de productos falsificados tanto a mayoristas como al consumidor final.
Las actuaciones permitieron detectar toneladas de falsificaciones en los 31 locales inspeccionados, lo que llevó a la detención de las 49 personas implicadas en la comercialización y venta de los productos.
Los detenidos están acusados como presuntos responsables de delitos contra la propiedad industrial por su participación en la venta y distribución del material falsificado intervenido.
El valor de mercado de los artículos incautados, que incluyen prendas de vestir, accesorios y productos de marroquinería de marcas de prestigio, asciende a varios millones de euros, según las primeras estimaciones.
La operación ha supuesto un duro golpe a la venta ilegal de productos falsificados en la Costa del Sol, una actividad que causa importantes pérdidas económicas a las marcas afectadas y al comercio legal.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
NBC/gja