Guardia Civil

Cae una banda con más de 30 robos en comercios y viviendas de Cantabria

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo que acumula más de 30 robos con fuerza en establecimientos y viviendas de Cantabria, así como sustracciones de vehículos. Hasta el momento, hay tres hombres detenidos como presuntos autores de estos delitos.

Según informó este miércoles la Guardia Civil, dos de los miembros de este grupo, también están involucrados en el tiroteo ocurrido en Torrelavega el pasado mes de noviembre.

La investigación de la operación ‘Karr1’ continúa abierta, pero ya ha logrado esclarecer una treintena de delitos contra el patrimonio en las localidades cántabras de Santander, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Maoño, Sancibrián, Reocín, Vega de Pas, Vargas, Laredo, Colindres, Corrales de Buelna, Suances y Revilla de Camargo.

En los registros practicados en Torrelavega, la Guardia Civil ha encontrado casi 50 armas, entre armas de fuego, blancas y prohibidas.

De este arsenal, destacan 20 armas de fuego, entre pistolas, revólveres, escopetas, un rifle y un fusil. Algunas de ellas, en el momento de ser halladas, se encontraban municionadas y preparadas para hacer fuego.

Se han intervenido 12 cajas fuertes, cajas de cambio inteligentes y cajetines de los anteriores, todo ello forzado; 27 maletines con herramientas eléctricas, joyas, dinero, y llaves de vehículos, efectos procedentes de robos perpetrados.

‘MODUS OPERANDI’

Las indagaciones realizadas apuntaban a una escalada en sus acciones, con hasta dos robos diarios, siendo los objetivos establecimientos hosteleros, farmacias, vehículos, maquinaria, herramientas, viviendas, entre otros.

Con la ayuda de mazas u otros objetos contundentes, entraban a los establecimientos donde posteriormente, utilizando igualmente la fuerza, se apoderaban de las cajas de cambio inteligentes y cajas fuertes que posteriormente en un lugar seguro forzaban para sacar el dinero.

Ejemplo de lo anterior fue el robo cometido sobre una farmacia de Renedo de Piélagos, donde sustrajeron la caja inteligente -valorada en 14.000 euros-, conteniendo en su interior más de 9.000 euros.

A todo esto, hay que sumar el peligro para la seguridad del tráfico, ya que conducían los vehículos sustraídos sin permiso de conducción.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, en colaboración con la Fiscalía. También ha participado el Juzgado de Instrucción número 2 de Santander.

La operación ha sido desarrollada por el grupo de delitos contra el Patrimonio de Policía Judicial, con el apoyo del Grupo de Acción Rápida (GAR), unidades de Seguridad Ciudadana, así como efectivos y perros del Servicio Cinológico.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
ARC/gja