Narcotráfico
Cae una red que trató de introducir 16 toneladas de cocaína por el puerto de Hamburgo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional, en colaboración con las policías de Lituania e Irlanda, ha desarticulado una organización criminal vinculada con la mayor incautación de cocaína realizada en Europa, que eran 16 toneladas intervenidas en el Puerto de Hamburgo en 2021. La banda introducía en Europa cocaína procedente de Sudamérica, hachís desde Marruecos y marihuana adquirida en España.
Según informó este martes la Policía, en la operación han sido detenidas nueve personas en España (1), Lituania (7) e Irlanda (1). En los registros realizados se han intervenido más de 2.000.000 de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilogramos de marihuana, detectores de GPS, móviles encriptados y diversa documentación.
La organización, de origen lituano, había establecido España como base auxiliar para la compra de grandes cantidades de estupefacientes con destino a otros países europeos. El grupo operaba especialmente en la zona de Levante, Tarragona y Málaga, manteniendo también bases en Irlanda y otros países.
Las primeras informaciones sobre sus actividades surgieron en 2021, cuando las autoridades lituanas interceptaron comunicaciones encriptadas que revelaban su modus operandi. Según estos datos, llegaban a transportar entre 4 y 7 toneladas de cocaína mensuales, además de estar vinculados con las 16 toneladas incautadas en Hamburgo.
GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL
El detenido en España es el hijo del jefe de la organización y presunto lugarteniente, quien residía discretamente en Orihuela (Alicante). Desde allí negociaba los transportes de droga, siempre acompañado por dos guardaespaldas y utilizando un vehículo de gran cilindrada para dificultar el seguimiento policial.
La investigación, que fue judicializada en el Juzgado Central de Instrucción número 5, permitió establecer que los miembros de la organización viajaban con documentación falsificada y mantenían estrictas medidas de seguridad en sus desplazamientos por Europa.
En el marco de la operación se realizaron 25 entradas y registros simultáneos en diferentes países. Entre el material incautado destacan cinco vehículos de alta gama, documentación falsa y material informático, además del dinero en efectivo y las armas.
Los investigadores mantienen abiertas las pesquisas a partir de los efectos y documentación intervenida, por lo que no se descartan nuevas detenciones relacionadas con esta organización criminal internacional.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2025
NBC/gja