CAEN UN 11,2% LAS VIVIENDAS INICIADAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Y SUBEN UN 8,5% LAS TERMINADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el primer trimestre del año se iniciaron en España un total de 116.311 viviendas, lo que supuso un descenso del 11,2% con relación a igual período de 2001. Sin embargo, las viviendas terminadas experimentaron un aumento del 8,5%, con un total de 129.727 viviendas.
Estos datos se recogen en el último Informe Trimestral sore el Sector de la Construcción de la patronal Seopán, difundido hoy, donde se apunta que la vivienda, pese a que sólo hay datos del primer trimestre del año, ha sido objeto de una importante contención en sus ritmos de actividad en lo que va de año.
Las viviendas iniciadas, que cerraron el primer trimestre de 2001 con un aumento del 3,4%, no han permanecido ajenas a la desaceleración de la demanda, según Seopán, y han bajado este año un 11,2%.
En concreto, las viviendas de protección oficial iniiadas bajaron casi un 14%, hasta colocarse en un total de 8.882 en el primer trimestre, mientras que las libres, las más numerosas, descendieron un 11%, con un total de 107.429 viviendas iniciadas entre enero y marzo.
Por lo que se refiere a las viviendas terminadas, aumentaron un 8,5% en el primer trimestre. Las viviendas libres terminadas en ese período fueron un total de 119.742, un 12,2% más que el año pasado, mientras que las VPO, que se situaron en 9.985, bajaron un 22,5% con relación a 2001.
El informe de Seopán analiza también la evolución de la licitación de obra pública, que bajó un 10,3% entre enero y junio de este año con relación al ejercicio pasado. Este resultado fue consecuencia sobre todo del deterioro de la actividad en el segmento de obra civil, que tras crecer un 37,1% en el primer trimestre, bajó un 24% en el segundo.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2002
NLV