Inclusión financiera

Cajamar mejorará la atención a personas con discapacidad en sus canales físicos y telemáticos

MADRID
SERVIMEDIA

Grupo Cajamar avanzó este lunes la puesta en marcha de un programa para eliminar las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad en sus interacciones bancarias cotidianas, mediante el desarrollo de un plan de formación en materia de accesibilidad dirigido a toda la plantilla y otro sobre adaptación de los canales digitales de la entidad y la red de oficinas.

Este proyecto está enfocado en integrar la gestión y atención inclusiva en toda su organización y no solo para garantizar el cumplimiento normativo, sino “para consolidar su papel como agente de cambio socioeconómico”.

En un comunicado, Cajamar señaló que ha situado, desde sus orígenes, a la sostenibilidad como uno de los pilares estratégicos de su actividad, promoviendo no solo el desarrollo económico, sino también la igualdad y la inclusión social.

El plan de formación, dirigido a sus 6.288 empleados, adopta una metodología de aprendizaje con modalidad online y está dividido en dos líneas formativas: una orientada a perfiles técnicos que requieren conocimientos avanzados en accesibilidad y otra de carácter general destinada a todo el personal.

Como acción complementaria, se han desarrollado pautas específicas para la atención comercial, con el fin de fomentar una interacción aún más empática, personalizada y accesible con los clientes, alineada con los valores éticos y sociales de las entidades de Grupo Cajamar.

Por su parte, el plan de adaptación de sus canales físicos y digitales pretende garantizar experiencias inclusivas a todos los usuarios y asegurar un acceso universal a sus servicios, independientemente de las capacidades o limitaciones. Entre las medidas contempladas destacan la instalación de señalización adaptada, rampas de acceso y puestos de atención prioritaria en sus sucursales.

Asimismo, la iniciativa incluye la simplificación de comunicados y documentación contractual que facilite su comprensión, así como la incorporación de tecnología avanzada en sus plataformas digitales para facilitar el acceso a personas con discapacidades visuales, auditivas o motoras.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
DMM/clc