Movilidad accesible

El calor extremo aumenta la vulnerabilidad de personas con movilidad reducida en España

Madrid
SERVIMEDIA

El calor extremo y las olas de calor incrementan la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España. La empresa Rehatrans explicó este jueves que la falta de transporte accesible y climatizado limitó los desplazamientos seguros a centros de salud, supermercados o espacios acondicionados, lo que elevó los riesgos en los meses más calurosos.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en 2025 se registraron temperaturas superiores a 40 grados en más de 260 estaciones meteorológicas de la península, incluidas zonas del norte tradicionalmente más frescas. El Instituto de Salud Carlos III estimó que solo entre julio y agosto fallecieron más de 2.400 personas por las olas de calor.

El director de Comunicación y Marketing de Rehatrans, Miguel Martín, aseguró que disponer de un vehículo adaptado significó “mucho más que autonomía”, ya que permitió acceder a hospitales, espacios climatizados o realizar gestiones básicas sin depender de terceros.

La falta de transporte adaptado también agravó el aislamiento. La Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia del Instituto Nacional de Estadística mostró que más del 30% de las personas con movilidad reducida en España declaró dificultades para desplazarse fuera de su entorno habitual, lo que en episodios de calor extremo impidió acudir con rapidez a servicios básicos y elevó los riesgos de golpes de calor y complicaciones médicas, argumentaron los responsables.

Rehatrans recomendó planificar viajes en horas menos calurosas, mantener en buen estado la climatización de los vehículos y avisar a familiares o cuidadores en trayectos en solitario. La compañía recordó que la accesibilidad en la movilidad no solo fue esencial en olas de calor, sino en el día a día de miles de familias, concluyó la empresa.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2025
LSM/pai