Guerra en Ucrania
Calviño anuncia la ampliación del periodo de devolución de los préstamos ICO y una nueva línea de avales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este miércoles que el Gobierno ampliará la próxima semana mediante un real decreto ley el plazo de vencimiento en el que empresas y autónomos deben devolver los préstamos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como una nueva línea de avales de este organismo para garantizar la liquidez para el conjunto de la economía, con el objetivo de hacer frente a la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania y el agravamiento de la alta inflación.
En respuesta a una interpelación urgente del PP en el Pleno del Congreso, Calviño dijo que el Ejecutivo también está trabajando con el Banco de España para ampliar los plazos de carencia.
La petición de la extensión temporal de los préstamos ICO la venían planteando con insistencia las asociaciones de autónomos, toda vez que muchas empresas tenían que empezar a devolverlos en abril y pedían una prórroga en el plazo.
En la interpelación, la ministra de Asuntos Económicos dijo que pese al impacto tan negativo de la guerra, todos los organismos prevén para España “una ralentización del crecimiento económico, pero sin poner en riesgo la rápida recuperación de la actividad y el empleo que ya está en marcha y que es coherente con la evolución del mercado laboral, que continúa siendo muy positiva en este primer trimestre del año”.
“Estamos viendo el impacto positivo de la reforma laboral en el porcentaje de contratos indefinidos y en la reducción de los contratos más precarios, y es una muy buena noticia porque confirma que la recuperación está llegando a todos los hogares”, añadió.
A su juicio, “no resulta sorprendente que las agencias de calificación, que son las que han sacado previsiones en los últimos días, esperen que nuestro país crezca en el entorno del 5% durante 2022 y este mensaje nos tiene que dar confianza más allá de la zozobra y el dolor de las imágenes de la guerra que marcan nuestros días”.
La vicepresidenta volvió a reprochar al PP que, “ante cualquier problema, su solución milagrosa sea la de bajar impuestos” y reiteró que el objetivo prioritario dentro del plan de choque es bajar el precio de la energía, pero "se están barajando distintas opciones y estamos pendientes del margen que nos dé la UE”.
El diputado del PP Pablo Hispán criticó que “el país está al borde del colapso y el desabastecimiento”, destacando que el Gobierno de Sánchez no adopta las medidas eficaces que reclaman muchos sectores y la oposición.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
JRN/IPS/DMM/MMR/mjg