MADRID

CALVO PIDE A LOS VECINOS QUE PROTESTEN CONTRA LOS PARQUÍMETROS DE FORMA CIVILIZADA Y POR LA VÍA LEGAL

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Seguridad y Servicios a la Comunidad, Pedro Calvo, pidió hoy que las protestas de los vecinos contra la ampliación de los parquímetros, que ayer volvieron a repetirse, se hagan de una forma civilizada y respetando la legalidad, porque "cortar la avenida Monforte de Lemos no es de los más cívico y solidario".

A partir del 1 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid extenderá el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a todo el interior de la M-30, además de a algunos barrios que están fuera de la M-30, como Hortaleza, Fuencarral y Carabanchel, lo que ha desatado las protestas de vecinos de estas zonas, que se quejan de que han pintado pocas plazas verdes para los residentes.

Calvo explicó que los parquímetros se extenderán a Hortaleza, Fuencarral y Carabanchel, porque son zonas en las que hay escasez de aparcamientos para los residentes. Indicó que también se implantarán en zonas donde no hay ese problema para evitar el efecto frontera (que los coches de zonas que tienen el SER se vayan a zonas próximas donde no hay parquímetros).

Calvo aseguró que en algunas zonas donde se están realizando las protestas vecinales el número de plazas verdes es superior al 75%. Además, reiteró que el SER es algo vivo y que se pueden poner más plazas para residentes.

Insistió en que los vecinos tienen derecho a protestar ymanifestarse, "pero por la vía legal". "Este movimiento vecinal, que en este caso no está en la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos y que puede denominarse espontáneo, con mayor o menor grado de impulso político en algunos casos, debería velar por la legalidad de sus actuaciones", afirmó, añadiendo que los cortes de tráfico son "inaceptables".

Para Calvo, medidas como el SER siempre son criticadas al principio, pero "con el paso del tiempo nos acabarán dando la razón" y "en muy poco tiempo el residente percibirá que el SER es algo que le beneficia".

El concejal aclaró que durante los primeros dos o tres meses, en las nuevas zonas SER la aplicación de las normas será "flexible y de sentido común", porque al ser sistemas nuevos las primeras semanas se trata más de informar y de formar a los ciudadanos, aunque no concretó a partir de qué fecha comenzará a sancionarse a los vecinos que no tengan expuesta en su coche la tarjeta de residente.

Aseguró que si son multados porque no han recibido todavía la tarjeta identificativa del ayuntamiento, las sanciones se anularán. Calificó de buena idea poner en el coche el justificante de que se ha solicitado la tarjeta de residente, como están recomendando algunas juntas de distrito a los vecinos.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
L