LA CAM AMPLIARA HASTA EL 200% DEL SMI EL TOPE PARA ACCEDER A AYUDAS DE TRANSPORTE PARA MUNUSVALIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) incementará el tope de ingresos mínimos actualmente vigente para la concesión de ayudas para transporte a minusválidos, por lo que las personas con alguna discapacidad que ganen menos de 105.000 pesetas mensuales (el 200 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional -SMI-) podrán acceder a estas subvenciones.

Previamente, el Consejo de Gobierno regional realizará, en los 3 próximos meses, un estudio que servirá para establecer los baremos definitivos, según una proposición no de ley, aprobada anoche, po unanimidad, en la Cámara autónoma.

Candida O'Shea, diputada del PP, defendió la propuesta de su grupo y dijo que servirá para que el minusválido se reinserte socialmente en mejores condiciones, ya que las barreras arquitectónicas y la falta de movilidad de esas personas impide su normal desarrollo.

El baremo actual de concesión de ayudas a los discapacitados para el transporte establece que los solicitantes deberán tener ingresos inferiores al 150 por ciento del SMI y la propuesta apoyada por PSE, PP e IU pide que se amplíe hasta el 200 por ciento.

ENSANCHAR EL ABANICO

Rafael de Lorenzo, diputado socialista de la Asamblea de Madrid y directivo de la ONCE, precisó que, cuando esa medida entre en vigor, podrá ensencharse el abanico de posibles beneficiarios, "sobre todo los que trabajan y tienen un sueldo normal, entre las 75.000 y las 105.000 pesetas mensuales".

La segunda parte de la proposición no de ley aprobada señala que el Consejo de Gobierno "tomará las medidas necesarias para hcer efectivas las ayudas para transporte a minusválidos bono-taxi en el mes de enero de cada ejercicio".

De Lorenzo explicó que la segunda consecuencia práctica de la propuesta es que el bonotaxi se pague en el mes de enero de cada año, y, de no ser posible, que a partir de la concesión se pague por un periodo ininterrumpido de 12 meses, sin ajustarse al ejercicio natural, de forma que no se produzca un decalado que hay ahora en los primeros meses del año.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
SMO