LAS CAMARAS DE COMERCIO CELEBRAN LA ADHESION DE CHINA A LA OMC

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio manifestó hoy que la firma entre la Unión Europea y China del acuerdo que abre la entrada del país asiático a la Organización Mundial del Comercio (OMC) supone "la liberalización definitiva de un inmenso mercado en el que hasta ahora estaba restringido el acceso a la condición de importador y exportador".

En un comunicado, las cámaras decomercio precisan que "a partir de ahora, las empresas exportadoras tendrán libre acceso a un mercado de grandes posibilidades" y también "podrán incrementar la inversión extranjera en sectores como telecomunicaciones, financiero y seguros, además de la rebaja arancelaria y liberalización comercial adicional sobre determinados productos estratégicos para las empresas europeas".

Según las cámaras, "el acceso de China a la OMC siempre se ha planteado como algo beneficioso para todas las partes implicada. China obtendrá en un primer momento un previsible aumento de sus exportaciones en bienes fundamentales de bajo valor añadido (textiles, calzados, etcétera). A medio plazo, su pertenencia a la OMC implica que ningún país miembro de esta organización puede imponer medidas restrictivas al comercio bilateral con China si no es invocando alguna causa excepcional".

"Esto supondrá, en definitiva", indican, "una progresiva rebaja de las barreras comerciales que tradicionalmente se han opuesto a la entrada d productos chinos especialmente competitivos" y "una aceleración del proceso de reformas liberalizadoras, emprendidas ahora hace dos décadas, aumentando la presión sobre las empresas chinas no competitivas".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2000
J