LAS CAMARAS DE COMERCIO REALIZAN LA PRIMERA MISION COMERCIAL A EE.UU. TRAS EL ATAQUE TERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de omercio han organizado la primera misión comercial española a Estados Unidos después de los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre. Cerca de diez empresarios catalanes visitarán Nueva York, Miami y Montreal (Canadá) desde el próximo domingo, día 14, hasta el día 23.
Según informaron hoy las Cámaras, estos empresarios, que pertenecen a los sectores de textil y metal, partirán el día 14 hacia Nueva York, y durante su estancia en Estados Unidos mantendrán contactos con empresarios y organizacions empresariales americanas y canadienses, con el objetivo de promover los intercambios comerciales.
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior del Consejo de Cámaras de Comercio catalán y presidente de la Cámara de Sabadell, Antoni Peñarroya, declaró que "el terrorismo no puede marcar nuestras agendas, y una de las mejores formas de expresar nuestro rechazo es continuar con el trabajo iniciado y no paralizar las actividades previstas".
"Sabemos que este viaje se produce en un momento delicdo y lleno de incertidumbre, donde ha habido más de una misión comercial que se ha cancelado", dijo Peñarroya, pero "es el momento de unificar esfuerzos y emplear todos los recursos a nuestro alcance para evitar que los últimos acontecimientos nos arrastren a una recesión mayor. No debemos paralizar nuestras actividades, sino que debemos continuar trabajando".
Según la información obtenida de los empresarios por las Cámaras de Comercio, los empresarios españoles trabajan en una situación de incertidumre y creen que la crisis será profunda, pero corta. A su juicio, los sectores más afectados serán el turismo y el transporte aéreo.
Estados Unidos es el sexto socio comercial de España, por detrás de Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido. Las exportaciones españolas hacia EE.UU. alcanzaron 476.535 millones de pesetas durante el primer semestre del año, mientras que las importaciones procedentes de ese país ascendieron a 715.592 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2001
NLV