EL CAMBIO CLIMATICO PUEDE PROVOCAR EL DESHIELO DE LA ANTARTIDA EN DOS GENERACIONES, SEGUN GREENPEACE

MADRID
SERVIMEDIA

En sólo dos generaciones, el cambio climático que provocan las emisiones de CO2 y otros gases inernadero podría ocasionar el deshielo de la zona más occidental del continente antártico, según denunció hoy la organización ecologista Greenpeace.

La organización mantiene que las masas de hielo de la Antártida muestran ya señales evidentes del cambio climático. La pérdida del banco de hielo antártico occidental podría provocar un aumento del nivel del mar de unos cinco metros, con una subida de un metro por siglo.

Los icebergs que se desprenden de los bancos de hielo suelen ser la principal fuete de descarga de hielo desde el continente antártico. Los desprendimientos de 11.000 kilómetros cuadrados del banco de hielo de Larsen y de 11.500 kilómetros cuadrados del de Filchner en el mar de Weddel descargaron una masa total superior en tres o cuatro veces a la acumulación anual de nieve sobre la Antártida.

En el Artico la situación no es más favorable, ya que la expedición que realizó Greenpeace este verano comprobó que el borde de la placa de hielo entre Alaska y la región rusa de Chukotka seencontraba mucho más al norte de lo normal, lo que puede tener consecuencias nefastas para algunas especies animales.

Las observaciones de satélite revelan una reducción de la extensión de la cubierta de hielo de casi un 3 por ciento por década desde finales de los años setenta.

Greenpeace reclamó a los gobiernos que alcancen acuerdos efectivos en la conferencia sobre cambio climático que la próxima semana comenzará en Buenos Aires (Argentina) para lograr una reducción de las emisiones de gases ivernadero en los años venideros.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
GJA