Protección animal

Un camión recorre Madrid para pedir que la Ley de Protección Animal mantenga bajo su ámbito a los perros de caza

MADRID
SERVIMEDIA

‘Los perros de caza también son seres sintientes’, es la frase que se ha visto hoy por las calles de Madrid, exhibida en un camión que ha recorrido la capital para pedir que la Ley de Protección Animal incluya a los perros utilizados para cazar, una iniciativa de Animal Rescue España.

Lo ha hecho coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros en la que se ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de Protección Animal, que pretende endurecer las penas por maltrato a los animales y que, entre otras medidas, incluye la prohibición de cría por particulares o de la venta y exhibición de animales en tiendas.

Dado que ese anteproyecto tiene que ser aprobado y después someterse a la tramitación parlamentaria, desde Animal Rescue han querido lanzar "un mensaje claro a los políticos". Aunque el texto valorado por el Consejo de Ministros incluye a los perros usados para cazar, las pretensiones de una parte del Gobierno de excluirlos podrían cuajar en el proceso pendiente antes de que esa norma llegue al BOE.

Animal Rescue España, entidad de protección animal que, a diario, se responsabiliza de los perros desechados por la actividad de la caza, recuerda que "los perros, sea cual sea su uso, ubicación o propietario, deben estar protegidos por igual del maltrato, el abuso y el abandono. Queremos recordar a los políticos, tanto a los miembros del Gobierno como a los que después tramitarán ese proyecto en el Parlamento, que los perros utilizados para cazar son sistemáticamente maltratados y abandonados, y es su deber protegerlos", dicen en un comunicado.

Subrayan que un estudio recientemente publicado por la Fundación BBVA sobre ‘Visión y actitudes hacia los animales en la sociedad española’ refleja "de forma clara y contundente" que los ciudadanos en España son mayoritariamente sensibles hacia los animales, sensibilidad claramente opuesta a la exclusión de protección para unos animales tan cercanos a los humanos como son los perros.

"No hay ningún tipo de dato ni argumento que pueda justificar que unos perros sean protegidos por la ley y otros no, solo en función del uso que se hace de ellos, cuando precisamente ese uso los hace más vulnerables ante situaciones que la ley pretende evitar. Por todo ello, recordamos, los perros de caza también son seres sintientes", como recientemente reconoció una reforma de la legislación civil, concluyen.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2022
CLC