CANAL+ DEDICA SU INFORMATIVO "24 HORAS" A LOS DEPORTISTAS PARALIMPICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Canal+ emitirá añana, a partir de las dos de la tarde y en programación abierta, el espacio "24 Horas. Las otras medallas", dedicado a repasar el ambiente general de los Juegos Paralímpicos que se celebran estos días en Barcelona.

El programa ofrece una visión realista de las condiciones en las que atletas, nadadores y especialistas de todos los deportes con minusvalías luchan por alcanzar la gloria de las medallas con el mismo tesón que unos días antes emplearon los participantes en los Juegos Olímpicos.

Este 24 Horas" se grabó el pasado lunes, día 7, con un equipo coordinado por Sebastián Bernal, subdirector de los Servicios Informativos de Canal+, que habitualmente se encarga de esta serie de programas documentales.

JORNADA COMPLETA

Varios equipos de cámaras compartieron una jornada completa con la atleta ciega española Purificación Santamarta, el equipo español masculino de baloncesto en silla de ruedas, el lanzador parapléjico estadounidense Terry Pickinpaugh y el voluntario Daniel Novo.

En el cso de Santamarta, la deportista burgalesa sólo puso como condición al equipo de grabación, que la siguió desde las seis de la mañana, a la salida de su apartamento, no tener que repetir nada ni actuar escenificando ante la cámara.

Por lo que se refiere a Pickinpaugh, el atleta especializado en lanzamiento, explicó ante las cámaras su experiencia como ex combatiente de Vietnam, aunque matizó que su minusvalía se debe, sin embargo, a un accidente de tráfico posterior.

El seguimiento al equipo mascuino de baloncesto, integrado por quince hombres que tienen entre 21 y 41 años, muestra su victoria en el encuentro que disputaron durante el día de la grabación del programa frente a la selección de Japón.

"24 Horas. Las otras medallas" incluye algunas intervenciones de Miguel Durán, que como director general de la ONCE, principal entidad organizadora de los eventos, asistió a buena parte de las pruebas disputadas.

También se refleja el éxito inesperado de público registrado en los tres primeros ías de las competiciones, desde el viernes hasta el lunes que se grabó el programa, con la asistencia de 434.000 espectadores. Sólo el sábado se contabilizaron 130.000 personas, frente a las 115.000 que presenciaron el partido de fútbol que enfrentó al Barcelona y el Real Madrid.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
J