Inmigración
Canarias exige que los traslados de menores migrantes comiencen “ya”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, alertó este viernes de que el archipiélago “no puede seguir soportando la situación” en torno a los 5.685 menores migrantes no acompañados que acoge en su territorio y conminó a que los traslados a otros territorios comiencen “ya”.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas tras participar en la reunión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en la que se informó a las comunidades autónomas del reglamento que desarrollará el decreto ley que reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre territorios y se dio cuenta de una partida presupuestaria para atender a chavales que llegan a Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares.
Candelaria Delgado explicó que la reunión de la Conferencia Sectorial “ha ido en el tono esperado” y subrayó que las once comunidades autónomas que han presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Extranjería han mantenido su posición.
A pesar de ello, consideró necesario “cumplir con la hoja de ruta” contenida en el real decreto y expuso que “Canarias no puede seguir soportando esta situación”, por lo que los “traslados se tienen que decidir y hacerse ya”.
Candelaria Delgado dejó claro que resulta “inviable” que los traslados de menores migrantes comiencen en septiembre, por ser éste el mes en el que en Canarias se produce un “repunte” de las llegadas de inmigrantes. “Tienen que empezar mucho antes”, aseveró.
Por último, la consejera indicó que Canarias que los 22 millones de euros que Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares recibirán para atender a chavales que llegan a sus territorios son “insuficientes”.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
MST/gja