CANARIAS PROHÍBE DESDE HOY EL MOVIMIENTO DE PALMERAS ENTRE LAS ISLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publica hoy una orden del consejero de Agricultura, Pedro Rodríguez Zaragoza, por la que se adoptan medidas fitosanitarias cautelares previas para evitar la propagación de curculiónido ferruginoso entre la palmera canaria, una plaga que concluye con la muerte de esta especie vegetal.
Originario de las áreas tropicales del Sudeste Asiático y Polinesia, esta especie de escarabajo está aumentando su área de distribución, habiendo colonizado la península Arábiga y detectado en Almuñécar (Granada) en 1994, y más recientemente en Elche (Alicante) y Canarias, donde miles de palmeras están sucumbiendo desde entonces al ataque de este insecto.
Según la orden del consejero canario, tales medidas se adoptan por "el desconocimiento del alcance de la contaminación en estos momentos y ante la peligrosidad y efectos catastróficos que pudiera ocasionar en la palmera canaria este organismo nocivo" conocido popularmente como picudo rojo.
Esta orden se suma a la publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 28 de enero en la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a instancias de esta Consejería, prohíbe la importación a Canarias de todo tipo de palmeras con diámetro superior a cinco centímetros en su base desde cualquier procedencia.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
L