Nicolás Redondo
Cándido Méndez: “Redondo forma parte de un grupo de personas que protagonizaron un período irrepetible en la historia de España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exsecretario general de UGT Cándido Méndez destacó este miércoles que su antecesor en el cargo Nicolás Redondo "forma parte de un grupo de personas que protagonizaron un período irrepetible en la historia de España, como es la lucha por las libertades democráticas y la consolidación de la democracia”.
Méndez realizó estas declaraciones al visitar la capilla ardiente de Nicolás Redondo Urbieta, que falleció esta noche en Madrid a los 95 años. Además, Méndez fue el secretario general que sucedió en el cargo a Redondo en 1994, ostentando esta responsabilidad hasta 2016, cuando dio el relevo al actual líder, Pepe Álvarez.
Para Méndez, Redondo fue una persona “coherente” y “muy combativa pero muy negociadora”. Así, puso como ejemplo la huelga general de 1988, pero precisó que “hay elementos de negociación con la patronal y los gobiernos que han significado un pilar muy importantes para la consolidación de los derechos laborales”.
Igualmente, puso el acento en que con su trabajo “se impuso la autonomía sindical frente a lo que podían ser las interferencias o las relaciones con los partidos de la izquierda”. De este modo, se “cumplía el mandato constitucional” de que los sindicatos se deben “al interés general” de la clase trabajadora “y no tiene ningún otro tipo de interés”, según Méndez.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2023
DMM/clc