CAÑELLAS DECLARA COMO IMPUTADO EN EL 'CASO SOLLER'

- El juez del Tribunal de Justicia de Baleares investiga si el ex presidente cometió delitos de cohecho y prevaricación continuada en la concesión del túnel de Sóller

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El ex presidente balear, Gabriel Cañellas, declarará mañana ante el juez que intruye el 'caso túnel de Sóller' en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares, en calidad de imputado por los presuntos delitos de cohecho y prevaricación continuada.

El magistrado Juan López Gayá investiga si Cañellas cometió un delito de cohecho al conceder en 1988 las obras del túnel de Sóller al Grupo Quart a cambio de comisiones ilegales.

Según un informe policial que obra en poder del juez, la concesionaria del túnel de Sóller ingresó varios talones por un montante total de 50 millones depesetas en cuentas del Partido Popular y altos cargos del Gobierno autonómico pocos meses después de recibir la concesión.

Las conexiones entre el ex presidente y el Grupo Quart son numerosas. Cañellas era socio de Antonio Quart en Salinera Española, y la Fundación Illes Balears, que preside de forma vitalicia Gabriel Cañellas, recibió más de 3 millones de pesetas procedentes presuntamente de la concesionaria del túnel de Sóller.

La dirección nacional del Partido Popular obligó a Gabriel Cañellasa presentar su dimisión como presidente de la comunidad el año pasado debido a su supuesta vinculación con el escándalo del túnel de Sóller. Sin embargo, Cañellas conserva su acta de diputado en el Parlamento balear y preside el Grupo Parlamentario Popular.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996
C