Energía

Los carburantes suben cerca de un 1% antes de la operación salida de agosto

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de los carburantes en España aumentó cerca de un 1% durante los últimos días, a las puertas de la operación salida de agosto, con lo que suman tres semanas de subidas y mantienen la línea ascendente experimentada desde finales de mayo con la excepción de la primera semana de julio.

Sin embargo, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, con respecto a hace un año, sin tener en cuenta el descuento de 20 céntimos que se aplicaba entonces, la gasolina sigue siendo un 22,1% más barata y el diésel un 27,6% más asequible.

En concreto, el precio medio de la gasolina esta semana en España es de 1,615 euros por litro, lo que supone un ascenso del 0,81% con respecto a los 1,602 euros de la semana anterior. Con ello, el precio es un 1,4% superior al del inicio del conflicto bélico en Ucrania.

Por su parte, el del gasoil es de 1,465 euros por litro, un 0,76% más que los 1,454 euros de la última referencia. En su caso, la bajada desde finales de febrero de 2022 es todavía del 0,9%.

Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 88,83 euros, 72 céntimos más que la semana anterior, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 80,58 euros, 61 céntimos más que en la última referencia.

El importe medio de la gasolina en España sigue por debajo de la media de la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de gasolina se ha fijado en 1,807 euros por litro y el del gasoil también, ya que es de 1,629 euros. También es inferior el de la gasolina a la media de los países de la UE que se sitúa en los 1,749 euros por litro, y el del gasoil, puesto que es de 1,598 euros.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2023
JBM/gja