CARITAS DICE QUE LA LEY DEJA FUERA A ALCOHOLICOS Y "SIN TECHO" CON PROBLEMAS DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Estudios de Cáritas, Víctor Renes, ha asegurado que la futura Ley de Autonomía Personal no presta atención a alcohólicos, drogadictos, mujeres maltratadas, "sin techo" o enfermos mentales que tienen problemas de dependencia.
Renes declaró a Servimedia que la citada ley "piensa fundamentalmente en el campo de mayores y en el campo de discapacidad, que son importantísimos, pero no tiene en cuenta a otros grupos que, aunque inferiores numéricamente, tienen problemas de dependencia".
Agregó que a Cáritas no le preocupa tanto su futura participación en la atención a personas dependientes, sino si esas personas con problemas de dependencia (alcohólicos, drogadictos, "sin techo") van a beneficiarse del nuevo sistema.
Por otro lado, Renes consideró insuficiente las 300.000 personas que calcula el Gobierno que son necesarias para atender la dependencia en España. "Son muchas más las que se necesitan, por eso nos preocupa que la ley piense sólo en situaciones de personas mayores o discapacitadas con gran dependencia", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
J