Iglesia

Cáritas Jerusalén insta a actuar “urgentemente” en Gaza para proteger a civiles, lugares de culto y refugios humanitarios

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Jerusalén instó este jueves a la comunidad internacional a actuar “urgentemente” en Gaza para proteger a los civiles, los lugares de culto y los refugios humanitarios.

Así lo exigió en un comunicado emitido tras el bombardeo que sufrió la Iglesia de la Sagrada Familia, donde más de 500 personas desplazadas buscan protección desde hace semanas, y que se saldó con tres fallecidos.

“Con profundo pesar, confirmamos la muerte de Saad Salameh, de 60 años, y Fumayya Ayyad, de 84 años, tras el bombardeo de esta mañana contra el recinto de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza”, subrayó, al tiempo que explicó que Salameh era conserje de la parroquia y se encontraba en el patio en el momento de la explosión, mientras Ayyad estaba sentada en la tienda de apoyo psicológico de Cáritas Jerusalén cuando recibió el impacto de metralla y escombros.

Ambos resultaron gravemente heridos y fueron trasladados al Hospital Al-Mamadani, pero, según la entidad, debido a la “grave falta” de recursos médicos y unidades de sangre en Gaza, fallecieron, al igual que una tercera persona, una mujer de 70 años de la que no se facilitaron más datos.

“Sus muertes son un doloroso recordatorio de las condiciones imposibles a las que se enfrentan los civiles y el personal médico bajo asedio. Nuestros colegas sobre el terreno están conmocionados y de luto, tras haber presenciado otra pérdida sin sentido de vidas inocentes”, apostilló.

ACTUAR URGENTEMENTE

En este contexto, hizo “un llamamiento” a la comunidad internacional para que “actúe urgentemente” con el fin de proteger a los civiles, los lugares de culto y los espacios humanitarios y para “garantizar que la gente de Gaza tenga acceso al derecho más básico: la oportunidad de sobrevivir”.

Cáritas Española apuntó que, además de estas víctimas mortales, tres jóvenes que estaban en la entrada de la iglesia sufrieron heridas de gravedad y, dada la urgencia del momento, fueron evacuados en vehículos particulares.

“También se registraron heridas leves y cortes en otras personas, incluido el padre Gabriel Romanelli, quien minutos antes había advertido a los feligreses que permanecieran bajo refugio, ante el creciente bombardeo en la zona”, explicitó, al tiempo que destacó que, el día anterior, la presencia de tanques israelíes en las inmediaciones de la iglesia “ya había encendido todas las alarmas”.

Tras recordar que “atacar o poner en peligro a los civiles que buscan refugio constituye una grave violación del derecho internacional humanitario y un atentado directo contra la dignidad humana”, Cáritas Española confirmó que se mantiene “en contacto” con Cáritas Jerusalén para “actualizar la información sobre las personas heridas”.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
MJR/AHP/clc