ESTATUTO CATALUÑA

CAROD-ROVIRA. "ZAPATERO CONDENÓ A MUERTE AL TRIPARTITO Y MARAGALL HA EJECUTADO LA SENTENCIA"

- "Zapatero ha sido mucho más valiente con ETA que con el Estatuto, porque España acepta mejor a Euskadi que a Cataluña"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, considera que "quien condenó a muerte al tripartito" fue el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando se reunió en La Moncloa con el líder de CiU, Artur Mas, y el jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, "ha ejecutado la sentencia".

En una entrevista publicada por el diario "El País", recogida por Servimedia, Carod-Rovira tachó de "lastimoso que lo que comenzó siendo gracias a nosotros el primer Gobierno plural de izquierdas de Cataluña desde 1939 haya acabado siendo un Gobierno monocolor socialista, en una legislatura agónica y con una dirección política desorientada".

"Esto no es un sainete, sino una enorme frustración", prosiguió. "Cuando uno tiene una opinión distinta a la del pensamiento único se le descalifica" acusándole de provocar irresponsabilidad. "Una cosa es ser un socio dócil que lleva las maletas en caso de necesidad y otra es tener opinión propia".

Denunció que "somos un subsistema del sistema de partidos de Madrid en el que sólo cuenta lo que interesa a La Moncloa y al PSOE y nada más. Hay una estructura política que es el subsistema del sistema español y, hablando claro, una estructura económica, financiera y mediática. Somos una pura provincia de Madrid".

El presidente de ERC denunció que "el federalismo español es un bluff. Los únicos federalistas del Estado español están en Cataluña, el País Vasco, a los que se podría sumar algún intelectual progresista madrileño. Nada más", de hecho, el único discurso federalista durante la tramitación del Estatuto, fue el del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares.

"Me pareció impecable, de un demócrata a favor del federalismo plurinacional, que no comparto porque soy independentista", recalcó, mientras que en el PSOE, sólo hay que ver a Alfonso Guerra "asentir con la cabeza cada vez que interviene el diputado del PP Federico Trillo, y puedo garantizar que no es un tic nervioso".

Una vez dicho esto, aseguró que "preferimos hablar con gente civilizada y educada. Y ahí es donde aparece Zapatero. Lo ha hecho muy bien. Ha comprado un Estatuto que valía 100 en las rebajas por 25 y le hemos permitido que lo compre a plazos. Además, es del Bar‡a", ironizó, pero también lo es el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, lo que demuestra que eso "no es garantía de nada. No dan más de sí".

VASCOS Y ESPAÑOLES, ROMPEDORES

En su opinión, "Zapatero ha sido mucho más valiente con ETA que con el Estatuto catalán, porque España acepta con más naturalidad al País Vasco que a Cataluña. El País Vasco no pone nada en peligro. Después, por el motivo que más inquieta: el lingüístico. El catalán lo hablan los millones suficientes para ser el décimo grupo lingüístico de Europa".

"Más de un lehendakari ha debido aprender euskera para serlo. El elemento que nos hace más peligrosos es que en Cataluña el único instrumento es el democrático, pacífico y político. Eso no es atacable internacionalmente. En los procedimientos, digamos finamente más rompedores, un vasco y un español se parecen mucho...", apuntó Por lo que respecta al referéndum y a la decisión de ERC de pedir el "no", Carod defendió el sistema asambleario de su partido frente al de formaciones como CiU, cuyo secretario general, Josep Antoni Duran i Lleida, "se entera por la radio" de que su presidente "se está entrevistando con el del Gobierno español y haciéndonos la cama a los catalanes".

Concluyó que ha recibido "muchas muestras de apoyo por el no. Porque el "no" será catalanista y de izquierdas en Cataluña y a quien debería preocupar es al PP. Si una lección hemos aprendido es que Cataluña sólo puede confiar en ella misma y no demasiado en según quién. El PP utilizará lo que sea para ir contra Cataluña; por tanto, eso no nos preocupa".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2006
G