CASCOS. EL PSOE ACUSA A CASCOS DE CONSPIRAR Y COMPRAR VOLUNTADES CON FINES POLITICOS Y CON EL RESPALDO DE AZNAR

- Para IU, las actuaciones del Gobierno "huelen mal" porque van en la dirección del "punto y final"

- PNV y EA insisten en que se cree una comisión de investigación sobre los GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, acusó al vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, de dedicar los últimos cinco años a "conspirar, complotar y comprar voluntades" con finalidad política, "sin importarle las consecuencias y con el respaldo de José María Aznar".

El portavoz socialista hizo estas declaraciones durante su contestación a la primera intervención de Alvarez Cascos en el debate parlamentario de hoy.

Caldera espetó aCascos: "Usted no es un hombre prudente ni con sus adversarios políticos ni siquiera con sus compañeros de Gobierno, como demuestra la actual crisis del CESID. Usted no es un hombre prudente y sabemos todos que ha dedicado lo mejor de su tiempo en los últimos cinco años a socavar la seguridad individual y colectiva de los españoles y la estabilidad de las instituciones democráticas".

Acusó a Cascos de "intentar hacerse un traje a medida" con su intervención en el debate -en el que enumeró todos los suarios e implicados en los GAL-, pero le recordó que estaba como compareciente para que explicase "sus actividades y tratos con el señor Amedo".

El portavoz socialista recordó a Alvarez Cascos que el 9 de diciembre del 94 se reunió en el despacho de Pedro J. Ramírez con el abogado de Amedo, Jorge Manrique, antes de que Amedo y Domínguez declarasen voluntariamente ante el juez para cambiar su testimonio, y le acusó de haber comprometido el indulto y de haber hecho ese pacto "para atacar al Partido Sociaista y obtener réditos políticos".

Caldera esgrimió unas declaraciones publicadas de Cascos en las que éste afirmaba que "Perote ha prestado un servicio al Estado, al destapar el trabajo de un servicio de inteligencia", y preguntó al vicepresidente si ha contribuido "a prestar otro servicio importante al Estado facilitando la publicación de determinadas informaciones que han obligado a desmantelar una parte muy importante de los servicios de información en el País Vasco y en el sur de Francia".

"sted conspiró, complotó, compró voluntades con finalidad política, sin importarle las consecuencias y con el respaldo de Jose María Aznar", le dijo Caldera, que se mostró convencido de que "la verdad de abrirá camino".

A IU, cuya portavoz, Rosa Aguilar, había intervenido con anterioridad, le dijo que "no conviene desenfocar cuál es el objetivo y quién es el adversario", porque corre el riesgo "de que cada vez se les baje más gente del autobús".

IZQUIERDA UNIDA

Rosa Aguilar, portavoz del Grupo d Izquierda Unida, se mostró partidaria de llegar hasta el final en el "caso GAL", dejando actuar a los jueces, y manifestó al vicepresidente Alvarez Cascos que las actuaciones del Gobierno "huelen mal", porque van en la dirección del "punto y final".

La portavoz de IU, que afirmó que Alvarez Cascos comparece no a petición propia, "sino obligado", manifestó que es claro que hubo terrorismo de Estado y uso indebido de los fondos reservados, que tienen unos responsables políticos que gobernaron este paísdurante quince años, pero denunció la utilización partidista por parte del PP del "caso GAL", sin que durante los dos años de Gobierno hayan dado ningún paso en pro de la limpieza democrática (aludió a las escuchas del CESID).

En opinión de la portavoz de IU, las actuaciones del Gobierno "huelen mal porque van en la dirección del punto y final", lo que argumentó con algunas decisiones y declaraciones del actual Ejecutivo.

"Por acción o por omisión, son cada vez más cómplices de los que protagonizron la trama GAL", dijo la portavoz de IU tras acusar al Gobierno de haber asumido la teoría, que atribuyó a Felipe González, de que la seguridad del Estado necesita silencio.

CiU

Manuel José Silva, de CiU, manifestó que una vez que este tema está en los tribunales, lo que corresponde es dejar actuar a éstos. "Si a éso se le llama pasar página, será una página perfectamente pasada", declaró. Entendió que promover este tipo de debates es buscar "la bronca por la bronca".

PNV

Margarita Uría, po el PNV, achacó al vicepresidente que el Gobierno no haya querido en esta legislatura que se crease una comisión de investigación sobre los GAL, como había solicitado su grupo, y reiteró la petición en este sentido.

En opinión del PNV, la coartada del Gobierno y de su grupo de mirar hacia adelante se ha demostrado inútil, y puso como ejemplo el caso de las escuchas del CESID a HB.

COALICION CANARIA

José Carlos Mauricio, de Coalición Canaria, manifestó que sentía un cierto malestar porque no entndía el por qué de este debate político, "porque no hay ningún hecho nuevo que dramatice la situación y nos lleve a este debate tremendo en el fondo y superficial y frívolo en la forma, que a veces parece que nos angustia y a veces parece que nos divierte".

Reprochó a Cascos no haber dedicado "ni un sólo minuto a condenar el GAL" y advirtió al Partido Popular que ante las manifestaciones de "degeneración del poder" hay que actuar "enérgicamente", como a su juicio debería de haber hecho en su día el PSE.

Consideró que este debate es una "irresponsabilidad", por entender que políticamente el GAL esta "sentenciado", y pidió a PP y PSOE que abandonen su tentación de tirar del hilo o de utilizar la teoría de la conspiración.

GRUPO MIXTO

Desde el Grupo Mixto, Begoña Lasagabaster (EA) recordó al PP sus intentos por abrir una comisión de investigación antes de llegar al Gobierno, que ahora no apoya, y acusó al Gobierno y al PSOE de "dosificar" el debate sobre los GAL para "rentabilizarlo políticamete".

Cristina Almeida (PDNI) subrayó que Amedo y Domínguez cambiaron sus declaraciones tras una supuesta reunión que para cualquier responsable público es "poco aconsejable", y acusó a Alvarez Cascos de querer "echar la espuma para otro lado" al eludir la cuestión central de su comparecencia de hoy.

PARTIDO POPULAR

El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, calificó de "osadía" la actitud del PSOE de provocar este debate y se refirió a los GAL y a Filesa antes de tachar de "invento" la conpiración desvelada por Anson.

Recordó varias entrevistas publicadas con el vipresidente en las que éste se mostraba contrario a conceder indultos "cómplices" o "con fines de encubrimiento", por lo que consideró una "infamia" las pretensiones socialistas de acusar a Cascos de prometer ese tipo de indultos.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
J