Documental

Casi 40 artistas con discapacidad intelectual protagonizan el documental 'Lo imposible se hará'

- Se estrena este jueves en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 38 artistas con discapacidad intelectual y del desarrollo protagonizan el documental ‘Lo imposible se hará’, que se presentará en Madrid este jueves.

Esta cinta recrea la experiencia de la propuesta artística de músicos, cantantes, poetas y bailarines, quienes bajo la coordinación de Mikel Cañada, músico y gestor cultural, participaron el pasado mes de abril en la propuesta de su repertorio, crearon textos e imágenes y dieron vida al espectáculo.

El documental relata cómo, después de ocho meses de trabajo, el resultado de esta cocreación se presentó en el Auditorio Nacional de la Música ante más de 700 personas.

Esta iniciativa artística nace en el marco de la celebración del 60 aniversario de Plena inclusión España, y conecta con el espíritu de una organización en la que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo asumen el protagonismo de sus vidas. De hecho, el lema de este año de celebración da nombre al concierto: ‘Lo imposible se hará’.

La presentación tendrá lugar en los cines Ideal de Madrid a las 12.00. Contará con la presencia del director de la orquesta Carlos III, participante en el concierto, Juan Manuel Alonso, y el coordinador artístico del concierto, Mikel Cañadas.

También asistirán la presidenta de Plena inclusión España, Carmen Laucirica; el director de la productora Nora films, José Reguera; y gran parte de los artistas con discapacidad protagonistas del concierto, como Carlos Sardinero o Ángel Novas.

El documental será presentado en diferentes espacios culturales de España. La cinta que se preestrena este jueves recuerda seis décadas de compromiso de la organización para lograr que miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, parálisis cerebral y síndrome de Down) alcancen la ciudadanía plena. Este movimiento asociativo de base familiar, que nació el 26 de abril de 1964, se organiza en torno a 950 entidades que apoyan a más de 150.000 personas y sus familias, gracias al trabajo de 46.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
AGQ/clc/gja